Inauguración del Aula Formativa de Schneider Electric en el Colegio Salesianos Atocha de Madrid

Schneider Electric inaugura su aula formativa en el Colegio Salesianos Atocha de Madrid

Schneider Electric ha inaugurado recientemente un aula formativa en el Colegio Salesianos Atocha de Madrid, en el marco de su programa Schneider NextGen. Este proyecto busca capacitar a los estudiantes de formación profesional para satisfacer las crecientes demandas del sector energético, tanto en el presente como en el futuro. En este nuevo espacio educativo, se impartirá el curso EcoXpert for Students, diseñado para certificar a los alumnos como expertos en sistemas de gestión de edificios, un perfil que cuenta con una alta demanda en el mercado laboral actual.

El acto de inauguración reunió a representantes del colegio, colaboradores de Schneider Electric y estudiantes de los ciclos formativos en Automatización y Robótica, así como en Telecomunicaciones. La jornada comenzó con una visita a las instalaciones del centro y una sesión de fotos, seguida de intervenciones de figuras clave como Óscar Vázquez, director del Colegio Salesianos Atocha; Jesús Alonso Barriuso, profesor del ciclo de Grado Superior en Automatización y Robótica Industrial; y Antonio Paz, Product Manager de Schneider Electric. Al finalizar, se llevó a cabo una reunión informal donde se debatió el impacto positivo de esta iniciativa en la educación de los estudiantes.

Este aula formativa nace de un convenio firmado en octubre de 2024 entre Schneider Electric y el colegio. Los estudiantes podrán optar a la certificación EcoXpert Jr, lo que les acreditará como especialistas en sistemas de gestión de edificios y facilitará su ingreso en la red EcoXpert de Schneider. El curso EcoXpert for Students se impartirá como asignatura optativa en los ciclos superiores de Automatización y Robótica Industrial y Telecomunicaciones y tiene una duración de 60 horas, distribuidas en tres módulos: Instalaciones de Climatización, Control y Automatización, y Certificación en la plataforma EcoStruxure Building Operation. Además, Schneider Electric ha dotado al aula con material didáctico valorado en 45.000 euros y ha certificado a los profesores encargados de impartir el curso, garantizando así una formación de alta calidad.

La colaboración entre Schneider Electric y el Colegio Salesianos Atocha responde también a la creciente escasez de perfiles técnicos en el sector energético. Gracias a esta alianza, Schneider Electric podrá acceder a un talento joven que ya cuenta con los conocimientos y habilidades necesarios para el mercado, lo que reduce la curva de aprendizaje al momento de ingresar a una empresa. Ainoa Irurre, vicepresidenta de adquisición de talento de Schneider Electric en Europa, resaltó la importancia de esta colaboración, afirmando que «la formación especializada es esencial para aumentar la empleabilidad de los estudiantes y asegurar que nuestros partners tengan acceso al talento que necesitan».

Óscar Vázquez, director del colegio, subrayó la relevancia del convenio, destacando que «ofrecer a nuestros alumnos una especialización importante para su inserción laboral es una prioridad». Esta iniciativa permitirá a los estudiantes del Colegio Salesianos Atocha acceder a una educación de calidad que se traduce en oportunidades concretas para su futuro profesional.