Incremento del 18% en Reservas Nocturnas a Través de Plataformas en Línea en el Tercer Trimestre de 2024

Silvia Pastor

Durante el tercer trimestre de 2024, los turistas en la Unión Europea hicieron un uso notable de las plataformas en línea para sus reservas de alojamiento, alcanzando un total de 366,2 millones de noches en alojamientos de alquiler a corto plazo. Este dato representa un aumento del 18% en comparación con el mismo periodo del año anterior, resaltando la creciente preferencia por este tipo de hospedaje.

El informe detallado indica que todos los meses de este trimestre mostraron incrementos en las noches reservadas. En julio de 2024, se registraron 135 millones de noches, lo que equivale a un aumento del 16,4% respecto al mismo mes del año anterior. El mes de agosto, tradicionalmente el más activo para el turismo, alcanzó una cifra destacada de 152,2 millones de noches, con un impresionante aumento del 21,6% en comparación con agosto de 2023. Septiembre también cerró con cifras positivas, registrando 79 millones de noches reservadas y un incremento del 14% en relación con el mismo mes del año anterior.

Estos resultados se basan en datos de alojamiento de corta estancia procedentes de Eurostat, que han puesto de manifiesto que todos los países de la UE experimentaron una subida en el número de noches reservadas a través de estas plataformas durante agosto, marcado como el pico de la temporada turística en Europa.

Entre los estados miembros con mayores incrementos en agosto, Malta se posicionó a la cabeza con un notable aumento del 41,4% en comparación con agosto de 2023. Alemania y Francia le siguieron de cerca con incrementos del 32,7% y 29,9% respectivamente. Por el contrario, las cifras más modestas de crecimiento se registraron en Croacia, con un 9,7%, Bulgaria con un 12,2% y Eslovenia con un 13,6%.

La tendencia creciente en el uso de plataformas de reserva en línea sugiere una significativa evolución en las preferencias de los viajeros europeos, quienes parecen decantarse cada vez más por opciones de alojamiento alternativo. Este cambio podría provocar una revalorización en la oferta de servicios turísticos y en las políticas relacionadas con el turismo de los países miembros de la Unión Europea.