En marzo de 2025, el precio promedio de los huevos en la Unión Europea experimentó un aumento del 6,7% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este incremento se produce en un contexto marcado por fluctuaciones en el coste de los alimentos, que ha acaparado recientemente la atención de economistas y consumidores.
Czechia fue el país de la UE que más destacó, con un aumento sorprendente del 46% en el precio de los huevos respecto a marzo de 2024. Otros países también vieron subidas considerables: Slovakia con un incremento del 29,8% y Hungría con un 26,1%. No obstante, hubo excepciones, ya que en los Países Bajos los precios disminuyeron un 3,6%, seguido de Luxemburgo con una caída del 3,2% y Grecia con un descenso del 2,0%.
El inicio de 2025 ya había dejado entrever tendencias al alza en los precios de los huevos, con aumentos del 3,4% en enero y del 4,1% en febrero, en comparación con los mismos meses del año anterior. Esta situación contrasta con 2024, que estuvo marcado por tasas negativas en 10 de los 12 meses respecto a 2023. En cambio, los años 2022 y 2023 se caracterizaron por incrementos de dos dígitos en los precios mensuales, siendo el más notable el del 31,2% registrado en febrero de 2023 versus febrero de 2022.
La dinámica del mercado alimentario europeo se hace evidente, resaltando las diferentes presiones que afectan a los precios en cada país. Para aquellos interesados en un análisis más detallado sobre la evolución de los precios de alimentos, Eurostat ofrece una herramienta de monitoreo que permite a los usuarios explorar cómo han cambiado los precios de los huevos y otros productos a lo largo de los años. Este recurso incluye índices de precios de varios productos agrícolas, desde precios al productor hasta precios al consumidor, garantizando un conocimiento amplio sobre cómo se determinan los precios a lo largo de la cadena de suministro alimentario. La información se actualiza regularmente, asegurando que los interesados cuenten con datos recientes sobre la evolución de los precios de los alimentos en la UE.