Las recientes intensas lluvias que han impactado a diversas regiones del país han provocado efectos significativos en el ecosistema, y se prevé que la próxima primavera traiga consigo un aumento notable en la población de insectos y mosquitos. Rubén Bueno, entomólogo de Rentokil Initial, explica que la combinación de precipitaciones abundantes junto con un clima cálido y húmedo creará un entorno ideal para la proliferación de diversas plagas.
Según datos del Área de Información Hidrológica del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, la reserva hídrica ha aumentado un 22,7% en apenas tres semanas, con los embalses alcanzando actualmente el 71,2% de su capacidad. Estas lluvias no solo han sido beneficiosas para la agricultura y el suministro de agua, sino que también han favorecido a la fauna que reacciona al cambio de estación. Regiones como Andalucía se verán especialmente favorecidas, ya que el agua acumulada contribuirá a la recuperación de espacios naturales que habían estado sufriendo por la sequía, como el parque natural de Doñana.
Los expertos advierten que durante la primavera se espera un crecimiento exponencial en la población de insectos, lo que se traduce en un resurgimiento de especies como hormigas, moscas, avispas y cucarachas. Las condiciones de calor y la floración de las plantas impulsarán a estos organismos, que han permanecido inactivos durante el invierno, a buscar nuevos recursos y hábitats.
Particularmente preocupante es la presencia de mosquitos, como señala Bueno, ya que se anticipa que estarán más activos que nunca debido al agua estancada que han dejado las lluvias. Este agua, junto con la humedad presente en los arroyos, crea un entorno propicio para su reproducción. Así, no solo se espera un incremento en su número, sino que también se estima que su ciclo de vida será más prolongado que en años anteriores.
Ante esta situación, los expertos instan a la población a tomar precauciones. Es vital revisar las viviendas para eliminar posibles focos de agua estancada, que pueden convertirse en refugios para mosquitos. Además, se aconseja reforzar las mosquiteras antes de que las temperaturas se eleven, ya que la prevención podría ser la mejor estrategia para afrontar esta temporada de alta actividad insectil.