En la primera semana de julio, los precios en la mayoría de los mercados eléctricos europeos descendieron en comparación con la semana anterior. En casi todos los mercados se registraron horas con precios negativos. Estos descensos fueron impulsados por el aumento de la producción eólica, la caída de los precios del gas y la reducción de la demanda en algunos mercados. Además, la producción solar fotovoltaica alcanzó un récord en España el día 3, y Portugal, Francia e Italia registraron la mayor producción diaria para un mes de julio durante la semana.
En cuanto a la producción solar, la semana del 1 de julio mostró un aumento en comparación a la semana anterior en los mercados de la península ibérica e Italia. Portugal registró el mayor incremento con un 42%, seguido por España con un 23%. Italia observó un aumento del 2,6%, mientras que Alemania y Francia vieron descensos del 28% y 17%, respectivamente. España alcanzó un récord histórico el 3 de julio con 202 GWh de producción solar fotovoltaica. Los mercados de Portugal, Francia e Italia también alcanzaron récords de producción diaria para un mes de julio.
En cuanto a la producción eólica, durante la primera semana de julio, los principales mercados eléctricos europeos observaron incrementos. Alemania lideró con un aumento del 120%, seguido de Francia con un 74% y Portugal con un 46%. España e Italia también vieron crecimientos, aunque más modestos, del 16% y 8,3% respectivamente.
La demanda eléctrica presentó un comportamiento mixto. Aumentó en los Países Bajos, Portugal y España, con un incremento notable del 9,9% en los Países Bajos. En contraste, Bélgica, Francia, Italia y Alemania experimentaron descensos en la demanda. Alemania registró la menor bajada con un 0,3%, mientras que Bélgica tuvo la mayor con un 4,5%.
Las temperaturas medias bajaron en la mayoría de los mercados analizados, excepto en la península ibérica, donde subieron ligeramente. En Bélgica y Alemania, los descensos de temperatura estuvieron entre 4,1 °C y 4,6 °C. En Francia y Gran Bretaña, las caídas fueron de 3,3 °C y 3,1 °C, respectivamente.
En la primera semana de julio, los precios en la mayoría de los mercados eléctricos europeos fueron inferiores a 60 €/MWh, con excepciones en el Reino Unido e Italia. El mercado nórdico y el francés registraron los precios más bajos, con promedios de 21,59 €/MWh y 26,82 €/MWh. La mayoría de los mercados europeos tuvieron precios negativos en ciertas horas el sábado, 6 de julio, salvo el mercado italiano.
El precio del petróleo Brent comenzó la primera semana de julio con aumentos, alcanzando su máximo el 4 de julio con 87,43 $/bbl. Al final de la semana, el precio cerró ligeramente a la baja en 86,54 $/bbl. Los futuros del gas TTF se mantuvieron por debajo de 34 €/MWh, con una caída semanal del 3,3% comparado con la última semana de junio. Los futuros de derechos de emisión de CO2 incrementaron su valor, alcanzando un máximo semanal de 70,76 €/t el 3 de julio.
Finalmente, el webinar número 46 de la serie mensual de AleaSoft Energy Forecasting y AleaGreen se llevará a cabo el próximo jueves, 11 de julio. En esta sesión se analizarán las perspectivas de los mercados de energía europeos, la evolución y proyección de las tecnologías renovables y los PPA desde la perspectiva de grandes consumidores y electrointensivos. Ponentes invitados de AEGE, Banco Sabadell, Axpo Iberia y CESCE participarán en el análisis.