La ciudad de Madrid se alista para convertirse en el epicentro de la innovación en el ámbito de la salud digital con la esperada llegada de la novena edición del Hackathon Salud. Este evento, que se llevará a cabo el 10 de diciembre en el prestigioso Hospital Ramón y Cajal, congregará a profesionales del sector sanitario, pacientes, emprendedores y desarrolladores de tecnología con el objetivo compartido de desarrollar soluciones innovadoras fundamentadas en Inteligencia Artificial (IA) y chatbots. Estas herramientas están dirigidas a abordar los desafíos del sector sanitario contemporáneo. La iniciativa ofrece un atractivo total de 9.000 euros en premios, además de programas de mentorización y desarrollo, con lo que se busca incentivar la participación en seis desafíos diferentes, cada uno enfocado en áreas específicas de la salud.
Entre los retos destacados se encuentra el Reto IMPULSA IGUALDAD IA en discapacidad, que pretende optimizar la atención a personas con discapacidades mediante el uso de agentes conversacionales. Por otro lado, el Reto Colegio de Fisioterapeutas de Madrid IA en Fisioterapia se centra en la creación de herramientas que mejoren el tratamiento y prevención en el campo de la fisioterapia. Asimismo, el Reto Grünenthal IA en dolor crónico busca innovaciones digitales que contribuyan a mejorar los tratamientos relacionados con el dolor crónico.
Además, el evento incluirá propuestas para el Reto Boehringer Ingelheim, que fomenta el diagnóstico precoz y un enfoque holístico en patologías cardiovasculares, renales y metabólicas. También estará presente el Consejo General de Colegios Farmacéuticos con el Reto Farmacéuticos contra la desinformación en Salud, una iniciativa centrada en combatir la desinformación relativa a los medicamentos.
El Hackathon Salud incorpora también el Reto COM Salud Comunicación en Salud, que premiará a la mejor propuesta en la categoría Growth, con un enfoque en la efectividad de las soluciones comunicativas y estratégicas dentro del sector salud. Los equipos participantes, que podrán constar de entre dos y cinco personas, tienen hasta el 22 de noviembre para inscribirse gratuitamente en el portal del evento.
Este año supone un avance significativo hacia la integración de la IA generativa en el Hackathon, especialmente al fomentar consensos en Discapacidad y Fisioterapia, con la colaboración de más de 40 expertos de varias disciplinas. Esta iniciativa busca potenciar el desarrollo de soluciones digitales efectivas, mientras asegura el manejo ético de los datos, promoviendo así una innovación responsable.
La novena edición del Hackathon Salud se presenta como una oportunidad incomparable para que profesionales de diversas áreas unan esfuerzos y generen sinergias que puedan traducirse en avances significativos para el sector salud. Madrid, en el papel de anfitriona, acogerá este evento que no solo premiará la creatividad y la innovación, sino que también contribuirá al desarrollo de soluciones que mejoren la calidad de vida de las personas.