Bruselas, 11 de noviembre de 2024. El Consejo de la Unión Europea ha dado un paso crucial hacia la igualdad y accesibilidad al aprobar dos directivas que impactarán de manera significativa la vida de millones de personas con discapacidad en el continente. Tras prolongadas negociaciones y un acuerdo alcanzado en abril del año pasado, el bloque europeo ha sancionado oficialmente normativas que asegurarán un acceso y preferencia iguales para este colectivo en todo el territorio de la UE.
La publicación inminente de estas directivas en el Diario Oficial de la Unión Europea marcará el inicio de un proceso de cambio legislativo en cada uno de los países miembros, quienes deberán introducir dos nuevas tarjetas, disponibles en versiones física y digital: la Tarjeta Europea de Discapacidad y la Tarjeta Europea de Aparcamiento.
La Tarjeta Europea de Discapacidad se traducirá en una amplia gama de beneficios para sus titulares. Desde tarifas reducidas en el transporte público de la UE hasta servicios personalizados de asistencia y ayudas a la movilidad, esta iniciativa busca derribar las barreras que enfrentan las personas con discapacidad. En paralelo, la Tarjeta Europea de Aparcamiento modernizará el sistema actual, asegurando que el acceso a plazas y servicios de estacionamiento reservados sea reconocido uniformemente en toda la región.
Se calcula que unas 80 millones de personas con discapacidad que viven en la Unión Europea podrían beneficiarse enormemente de estas medidas al viajar entre países miembro. Tras la publicación de las directivas, los estados dispondrán de dos años y medio para adaptar sus legislaciones internas, seguidos de otros tres años y medio para implementar las medidas. Esta planificación anticipa que ambas tarjetas estarán completamente operativas antes de 2028, con recomendaciones para que su emisión y reconocimiento comiencen cuanto antes.
Este esfuerzo conjunto subraya un firme compromiso de la Unión Europea para integrar y ofrecer igualdad de oportunidades a todos sus ciudadanos, reafirmando la importancia de avanzar hacia una sociedad más inclusiva y accesible para todos.