Innovaciones en Datos Geoespaciales del Censo Agrícola Experimental

Silvia Pastor

Hoy, Eurostat ha lanzado una nueva plataforma web dedicada a presentar datos geoespaciales del censo agrícola, dentro de su colección de estadísticas experimentales. Esta innovadora herramienta brinda a los usuarios acceso a mapas con diversa información, incluyendo el número de explotaciones agrarias, la densidad de ganado, el envejecimiento de los agricultores y la brecha de género en la agricultura, con datos relativos al año 2020.

La integración de datos geográficos con estadísticas oficiales del sector agrícola permite ofrecer una visión más holística de los datos recopilados en el censo agrícola de 2020. Este desarrollo representa el primer intento a nivel europeo de diseminar datos geoespaciales derivados de un censo agrícola, marcando un avance significativo en la manera en que se presenta esta información.

A través del uso de cuadrículas, la nueva metodología permite visualizar detalles agrícolas como el tamaño de las explotaciones, el ganado y la mano de obra con una minuciosidad espacial de 1 kilómetro cuadrado. Además, el enfoque adoptado garantiza la protección de la confidencialidad de la información de explotaciones individuales, asegurando la privacidad de los datos sensibles.

El sistema de información geográfica de la Comisión ha desarrollado un mapa estadístico interactivo que facilita a los usuarios la exploración de datos, permitiendo acercamientos y alejamientos en las visualizaciones, la selección de capas distintas y la descarga de archivos de datos. Este enfoque interactivo proporciona una herramienta robusta para aquellos interesados en las dinámicas agrícolas de Europa, promoviendo un análisis más profundo y una mayor comprensión de los temas agrarios.

En síntesis, esta iniciativa de Eurostat promete potenciar las capacidades de análisis geoespacial en el ámbito agrícola, garantizando al mismo tiempo la confidencialidad de las explotaciones individuales. Este proyecto representa un avance significativo en la forma de presentar y utilizar datos estadísticos agrícolas en el continente, estableciendo un precedente en innovación y transparencia de datos.