Innovador Anuncio De BME: SpainAtMid Revoluciona La Renta Variable Española

Elena Digital López

La Bolsa de Madrid ha dado un nuevo paso hacia la modernización de su sistema de negociación con el lanzamiento de SpainAtMid, un libro de órdenes sin pre-transparencia que promete revolucionar el mercado de renta variable en España. Esta innovadora herramienta permite realizar operaciones al punto medio de la horquilla de compra y venta visible, brindando así una fuente adicional de liquidez que podría aumentar significativamente la eficiencia del mercado español.

SpainAtMid está diseñado para interactuar de manera inmediata con el libro visible de BME y está disponible para valores operados de manera continua durante las fases de mercado abierto. Esto ofrece a los intermediarios la capacidad de manejar órdenes de mayor tamaño con un menor impacto sobre los precios, lo que mejora la ejecución tanto de órdenes pasivas como agresivas.

El nuevo sistema admite diferentes tipos de órdenes, incluyendo Direct y Sweep. Las órdenes Direct se ejecutan exclusivamente al punto medio, mientras que las órdenes Sweep primero intentan ejecutarse a través de SpainAtMid y, de quedar volumen pendiente, se trasladan al libro visible para su liquidación completa o cancelación. Ambas modalidades ofrecen opciones para órdenes de mercado o limitadas e incorporan condiciones específicas como «Ejecutar o Anular» o «Volumen Mínimo».

Iván Lorenzo, Product Manager de BME, ha señalado que la creación de SpainAtMid responde a la creciente demanda entre los clientes por plataformas de negociación sin pre-transparencia. Inspirado en el éxito del suizo SwissAtMid lanzado en 2016, SpainAtMid busca concentrar más liquidez en el mercado español, beneficiando a todos los participantes de la negociación.

Desde su lanzamiento, SpainAtMid ha recibido el respaldo de los primeros clientes, señalando un futuro prometedor para esta nueva herramienta en la transformación del mercado de renta variable en España. Se espera que este desarrollo tenga un impacto similar al que tuvo en su momento en el mercado suizo, incrementando la competitividad y atractivo de la Bolsa de Madrid para operadores e inversores.