Integración del Esquema Nacional de Seguridad en la Plataforma de Gestión de Riesgos en la Nube de Qualys: Avances y Beneficios

Belén Garmendiaz

Qualys ha dado un paso notable en su esfuerzo por fortalecer la seguridad cibernética en el sector público español, integrando los criterios del Esquema Nacional de Seguridad (ENS) en su plataforma de gestión de riesgos, Enterprise TruRisk Platform. Este avance convierte a Qualys en pionera, al ser la primera compañía en ofrecer una evaluación integrada de los requisitos del ENS, lo cual elimina la necesidad de configuraciones manuales.

El ENS, establecido bajo el Real Decreto 311/2022, proporciona un marco esencial para asegurar altos niveles de ciberseguridad dentro de las entidades del sector público español. Su cumplimiento es obligatorio para todas las empresas que interactúan con la administración pública y las infraestructuras críticas del país.

Qualys, un proveedor de confianza en soluciones de TI y ciberseguridad en la nube, ha incorporado directamente en su plataforma los controles y directrices estipulados por el ENS. Esta integración facilita a las organizaciones en colaboración con el sector público en España cumplir con los estrictos requerimientos del esquema de manera eficiente. Con el uso de la plataforma, las empresas pueden lograr el cumplimiento normativo de forma precisa, ahorrando tiempo y mitigando los riesgos de errores manuales.

La tarea de evaluar el cumplimiento se realiza a través del módulo Qualys Policy Compliance (PC), diseñado para supervisar consistentemente el cumplimiento en relación con múltiples normas globales. Este módulo permite a los administradores verificar en tiempo real su conformidad con el ENS, recibir alertas sobre desviaciones, priorizar correcciones necesarias y generar informes detallados para la toma de decisiones estratégicas.

Sergio Pedroche, Country Manager de Qualys para España y Portugal, destacó la relevancia de esta integración, afirmando que agilizará el alineamiento de las organizaciones con el Real Decreto 311/2022, así como con otros estándares como ISO 27001 y RGPD. Señaló que esto no solo elevará la seguridad empresarial en el actual entorno tecnológico, sino que también preparará a las organizaciones para auditorías y evaluaciones futuras, proporcionando tranquilidad sobre su cumplimiento normativo.

Gracias a este desarrollo, Qualys facilita una gestión centralizada y eficiente de la seguridad de los sistemas de información en las entidades públicas españolas. Esta mejora simplifica la complejidad y los tiempos asociados a los procesos de auditoría y cumplimiento normativo, marcando un avance significativo en la protección de la infraestructura digital del país.