Inteligencia Artificial y Sostenibilidad: Nuevas Perspectivas para el Futuro de la Distribución en la Cumbre GTDC EMEA

Sergio Ramirez chef

Recientemente se llevó a cabo la 14ª conferencia anual del Global Technology Distribution Council (GTDC) Summit EMEA, un evento clave que abordó las rápidas transformaciones que experimenta la comunidad tecnológica y el papel cada vez más crucial de la distribución de tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Durante la cumbre, expertos y líderes del sector exploraron los cambios económicos y las dinámicas internas de la industria, enfatizando la necesidad de una orquestación eficiente del canal en un contexto cada vez más complejo.

El CEO del GTDC, Frank Vitagliano, destacó la importancia de los distribuidores en el ecosistema de TI, señalando que han estado invirtiendo estratégicamente para crear más oportunidades a futuro. «Los distribuidores han estado cumpliendo un papel esencial y se encuentran en una posición privilegiada para apoyar el ecosistema global de las TI», afirmó. Vitagliano también recordó que servicios fundamentales como la logística, la facturación y el crédito son difíciles de replicar, lo que refuerza el valor de los distribuidores en la cadena de suministro tecnológica.

Otro aspecto significativo del evento fue la presentación del informe «GTDC Tech Distribution 2030», donde tanto Vitagliano como Dave O’Callaghan, socio fundador de Vation Ventures, discutieron las proyecciones del sector. O’Callaghan subrayó que se anticipa una evolución continua de las nubes y modelos de negocio, lo que generará una creciente demanda de recursos que ayuden a adaptarse a las exigencias de los consumidores finales.

En un panel de discusión, líderes de la industria, entre ellos Ali Baghdadi de Ingram Micro y Nick Bannister de Arrow Electronics, abordaron las cambiantes exigencias hacia los vendedores de canal y discutieron tendencias emergentes que incluyen la sostenibilidad y los nuevos marcos normativos. Esta conversación refleja una preocupación creciente en el sector por incorporar prácticas sostenibles en sus operaciones.

La inteligencia artificial también tuvo un lugar destacado en la cumbre, con presentaciones de Antonio Hurtado y Zu Khoja de NielsenIQ, quienes exploraron cómo esta tecnología puede reconfigurar las decisiones empresariales y abrir nuevas oportunidades en el ámbito tecnológico. Por su parte, Emily Mansfield de la Economist Intelligence Unit expuso sobre los desafíos globales que podrían influir en el crecimiento del sector, resaltando la importancia de la preparación ante un futuro incierto.

En resumen, el GTDC Summit EMEA reiteró la relevancia de la adaptación y la evolución en el sector de TI, con un enfoque claro hacia las necesidades cambiantes del mercado y un horizonte prometedor para la distribución tecnológica en un entorno que enfrenta importantes desafíos.