Israel Intensifica Su Ofensiva: Más De Cincuenta Palestinos Muertos En Gaza

Al menos cincuenta personas han perdido la vida en recientes bombardeos israelíes en la Franja de Gaza, incluyendo mujeres y niños. Uno de los ataques más devastadores ocurrió en la escuela Al Karama, ubicada en Al Tuffah, cerca de la Ciudad de Gaza, dejando un saldo de al menos 16 víctimas mortales, según informan fuentes locales. Este trágico evento se produjo solo horas después de que un ataque similar a una escuela de la UNRWA, que servía como refugio en el campo de refugiados de Al Bureij, cobrara la vida de 30 personas, entre ellas también menores y mujeres.

El primer bombardeo sobre la escuela de Al Bureij ocurrió alrededor de las 18:00 horas y se repitió nuevamente a las 22:20 horas. Aproximadamente 2000 personas desplazadas se encontraban refugiadas en la escuela durante el ataque, de acuerdo con el organismo de la ONU. Louise Wateridge, portavoz de UNRWA, describió el horror que viven los sobrevivientes, quienes luchan por recuperar sus pertenencias entre la sangre y los restos de sus seres queridos. «No queda humanidad en Gaza», agregó, reflejando la desesperante situación que se vive mientras el mundo observa cómo las familias son sometidas a bombardeos y despojadas de sus necesidades más básicas.

Desde el 7 de octubre de 2023, los ataques de las fuerzas armadas israelíes han resultado en más de 52.600 palestinos muertos. En respuesta a la creciente crisis, el gabinete de seguridad israelí ha aprobado un plan que prevé el despliegue de decenas de miles de soldados en la Franja, acompañado de la reubicación de palestinos.

El Alto Comisionado para los Derechos Humanos, Volker Türk, ha expresado su preocupación, indicando que los planes de Israel «agravan aún más la situación del pueblo palestino». Estas acciones parecen dirigir sus esfuerzos a hacer insostenible la vida de los palestinos en Gaza. La expansión de la ofensiva ha resultado en un aumento de desplazamientos y muertes de civiles inocentes, además de la destrucción de las infraestructuras.

El bloqueo total que Gaza soporta desde hace nueve semanas ha ocasionado una crisis humanitaria sin precedentes. La población enfrenta una escasez de alimentos, situándose en una hambruna que, según Türk, constituye un crimen de guerra. Las organizaciones humanitarias han denunciado el cierre de suministros israelíes, dejando un panorama cada vez más desolador.

Las agencias de la ONU, encargadas de la asistencia alimentaria, han agotado sus reservas, y el portavoz de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios ha advertido sobre testimonios impactantes de personas que rebuscan en la basura en busca de comida. A pesar de estas difíciles condiciones, el nuevo plan israelí, según sus críticos, pretende eliminar el sistema de ayuda existente y establecer controles rígidos sobre el suministro de alimentos.

UNICEF ha informado que más de 9000 niños han recibido tratamiento por desnutrición aguda desde el inicio del conflicto, subrayando la gravedad de la crisis que atraviesan las familias en Gaza. En medio de esta devastadora tragedia, más de 20 relatores independientes han instado a la comunidad internacional a actuar rápidamente para evitar la aniquilación de la población palestina, advirtiendo sobre la urgencia de una intervención que revierta lo que consideran un camino hacia la devastación moral y humanitaria.