Itinerarios personalizados hacia el empleo para 1.200 personas en Madrid

1.200 personas en riesgo de exclusión social accederán a un itinerario de empleo personalizado gracias a los programas de la Agencia para el Empleo del Ayuntamiento de Madrid y la Fundación Adecco

La Agencia para el Empleo del Ayuntamiento de Madrid ha anunciado el lanzamiento de dos programas de inclusión laboral en colaboración con la Fundación Adecco, destinados a ayudar a 1.200 personas en riesgo de exclusión social. Con una inversión total de 1.800.000 euros, estos proyectos se centrarán en dos grupos vulnerables: los jóvenes menores de 30 años y las personas mayores de 45.

El objetivo de estas iniciativas es proporcionar una atención integral, que incluirá orientación, formación y apoyo adaptado a las necesidades específicas de cada participante. Este enfoque se desarrollará durante un periodo de 20 meses, desde diciembre de 2024 hasta agosto de 2026. Según informes de la Fundación Adecco, las personas mayores de 45 años enfrentan numerosas dificultades para reinsertarse en el mercado laboral tras periodos de inactividad o después de haber trabajado durante muchos años en una misma empresa. Además, los jóvenes, a menudo, lidian con la falta de experiencia, lo que puede generar prejuicios sobre su compromiso y capacidad.

Isabel Pertusa, directora de la Fundación Adecco en Madrid, subrayó la importancia de estos programas en la lucha contra la exclusión social. Los itinerarios de empleo serán completamente individualizados, garantizando a cada participante el acceso a orientación laboral, capacitación en competencias esenciales, apoyo psicológico, y conexiones directas con empresas.

Los programas se dividirán en dos secciones: uno dirigido a 600 jóvenes desempleados en Madrid y otro enfocado en 600 personas mayores de 45 años. Se establecerán Escuelas de Empleo donde profesionales capacitarán a los participantes en la búsqueda de empleo autónoma, al mismo tiempo que les ofrecerán formación en competencias altamente valoradas por las compañías. Además, se desarrollará un catálogo formativo que incluirá diversas escuelas de capacitación profesional, colaborando con más de 300 empresas para facilitar la inserción laboral de los participantes.

Los itinerarios a medio y largo plazo incluirán una Escuela de competencias laborales, donde los participantes recibirán formación adicional a través de talleres liderados por voluntarios. Para aquellos inscritos en los trayectos de larga duración, se ofrecerá capacitación específica para sectores con alta demanda de empleo.

La Unidad de Apoyo a la Inclusión de la Fundación Adecco brindará asistencia adicional a los participantes que enfrenten mayores dificultades, como préstamos de computadoras, apoyos económicos y soporte psicológico. Pertusa concluyó expresando su gratitud a la Agencia para el Empleo por confiar en la Fundación Adecco para llevar a cabo estos proyectos, enfatizando el compromiso de proporcionar oportunidades laborales que tengan un impacto positivo en la vida de los participantes.