El Pabellón Puente de Zaragoza fue el escenario de la IV Edición del Premio Nacional de Arquitectura Novel de Itesal, un evento que reunió a destacados profesionales del ámbito de la arquitectura y la construcción. La ceremonia, marcada por la celebración de la innovación y la sostenibilidad, contó con la presencia de la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, quien subrayó la importancia de fomentar prácticas arquitectónicas sostenibles.
El talento emergente fue el foco principal del evento, destacando el proyecto «Carbonal Interrotto» del joven arquitecto Víctor Jorgensen, que se alzó con el primer lugar entre 27 propuestas. Este logro le valió un premio de 4.000 euros, destacándose por su enfoque en la viabilidad y los altos valores sostenibles promovidos por el concurso.
Armando Mateos, director general de Itesal, agradeció a todos los que han contribuido al éxito del certamen desde su inicio, mientras que el director de Relaciones Institucionales, Economía Circular y Sostenibilidad de Itesal, René Sanz, elogió la calidad de los trabajos presentados y reafirmó la misión del premio: reconocer a jóvenes arquitectos innovadores.
Además del galardón principal, el jurado otorgó menciones especiales a dos proyectos por su compromiso con la arquitectura sostenible construida: la reforma y ampliación de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Zaragoza, obra de Magén Arquitectos, y el Edificio Skyline en la plaza Europa de Zaragoza, diseñado por Julio Clúa de Clúa y Longás Arquitectos y Francisco Mangado Beloki de Mangado Asociados. Ambos proyectos destacan por el uso de carpintería de aluminio de altas prestaciones de Itesal.
El segundo premio, valorado en 2.000 euros, fue para Marina Ponce por su proyecto «La estructura del Habitar». También se entregaron accésits de 500 euros a Juan Gaitán, Carmen Povedano y Álvaro Pozo por sus respectivos trabajos, dando reconocimiento a la diversidad de ideas y enfoques en la arquitectura actual.
La entrega de premios contó con la presentación del jurado, compuesto por profesionales de renombre como Enrique Jerez, Ferrán Calzada, José María González, Manuel Enríquez y Mónica Domínguez. En su discurso de agradecimiento, Víctor Jorgensen destacó el apoyo crucial de Itesal para jóvenes arquitectos, así como la elevada calidad de los proyectos competidores.
El evento concluyó con David Gómez, presidente de Itesal, quien destacó la creatividad y calidad de los proyectos presentados, reafirmando el compromiso de la organización con un futuro prometedor para la arquitectura en España.