Una aerolínea portuguesa ha sido obligada por la justicia a indemnizar con 1.500 euros a un pasajero que perdió su equipaje, según un fallo judicial que refuerza los estándares de compensación establecidos por el Convenio de Montreal. Esta decisión, informada por reclamador.es, una empresa que ofrece servicios legales en línea, es vista como un triunfo significativo, ya que la indemnización se acerca al máximo permitido por el convenio, que es de aproximadamente 1.600 euros al tipo de cambio actual.
El caso revela la complejidad implicada en las reclamaciones por equipaje perdido o retrasado, ya que el Convenio de Montreal no fija cantidades específicas, sino límites máximos para las compensaciones. Reclamador.es explica que este aspecto a menudo es utilizado por las aerolíneas para cuestionar las cantidades de compensación, forzando frecuentemente a los afectados a buscar solución en los tribunales.
Uno de los puntos críticos del caso fue el argumento de la aerolínea, que se centró en el plazo de 21 días estipulado por el Convenio de Montreal para oponerse a la demanda, interpretando de manera incorrecta que este plazo era el mismo para presentar el Parte de Irregularidad de Equipaje (P.I.R.). Jorge Ramos, abogado de reclamador.es que representó al pasajero, aclaró que el juez reiteró que el límite para presentar este tipo de reclamaciones es de dos años.
Ramos destacó además que, en situaciones de pérdida de equipaje, se debería conceder siempre el límite máximo estipulado por el Convenio, incluso en ausencia de facturas, sugiriendo que el monto solo debería ser ajustado si el equipaje se recupera y su estado es comprobado.
El pasajero en cuestión, un donostiarra de 50 años, perdió su equipaje en un vuelo que cubría la ruta entre Madrid y Lisboa el 17 de noviembre de 2023. Esta situación le obligó a comprar artículos de primera necesidad, ya que su valija de 10 kilogramos contenía todo lo necesario para su viaje.
La formalización del P.I.R. se considera crucial para buscar una indemnización por problemas con el equipaje. Según reclamador.es, este informe debe completarse en el aeropuerto dentro de los 21 días en casos de pérdida o retraso, y en 7 días si hay daños. Las reclamaciones también pueden ser presentadas por medios online o correo electrónico, siempre que el transportista sea notificado dentro del plazo estipulado.
Reclamador.es insta a los pasajeros a hacer valer sus derechos si se encuentran en situaciones similares, siempre que no hayan transcurrido más de dos años desde el incidente. La empresa enfatiza que los consumidores no deberían desanimarse por las respuestas negativas de las aerolíneas sobre su capacidad para reclamar.