KAYAK Presenta WTF: Informe sobre Tendencias Viajeras para 2030

Juan Hernández

KAYAK ha presentado recientemente su informe titulado «What The Future» (WTF), que anticipa cambios significativos en el sector de los viajes hacia el año 2030. Este estudio, elaborado en colaboración con The Future Laboratory, incorpora las opiniones de más de 9,100 encuestados a nivel mundial y analiza las tendencias emergentes que están transformando el turismo.

Una de las principales proyecciones del informe es el crecimiento de los viajes multidestino. Un 66% de los participantes en la encuesta afirma que viajar ocupa una de sus principales prioridades. Este fenómeno se dará en un contexto en el que las regulaciones de visados comenzarán a flexibilizarse, facilitando así el movimiento de los viajeros entre diferentes países en una misma jornada.

El bienestar durante los viajes, denominado «Vitamina V», también cobrará especial relevancia. Los viajeros mostrarán una preferencia cada vez mayor por destinos que ofrezcan instalaciones de relax como piscinas y spas, así como experiencias centradas en el bienestar personal y la longevidad.

El uso de la inteligencia artificial para la organización de los viajes se perfila como otra de las innovaciones clave. Se espera que para 2030, los asistentes virtuales sean capaces de personalizar itinerarios y soluciones de viaje de acuerdo con las preferencias de los usuarios, lo que permitirá una planificación más sencilla y menos estresante.

Las redes sociales continúan desempeñando un papel fundamental en la inspiración y la reserva de viajes. Actualmente, un 36% de los encuestados se inspira en estas plataformas, y se prevé que esta cifra aumente en los próximos años. KAYAK anticipa que las redes sociales evolucionarán hasta convertirse en canales de compra directos, simplificando las transacciones para los viajeros.

El informe también resalta el crecimiento de los viajes espirituales, con más personas buscando experiencias que les permitan explorar su interior y sanarse a través de actividades como retiros y búsquedas genealógicas.

Finalmente, los programas de fidelización también se adaptarán a un mercado en constante evolución. Un 29% de los viajeros demanda recompensas personalizadas, lo que indica una creciente necesidad de flexibilidad y una respuesta más ágil a las oscilaciones de precios en la industria de los viajes.

Este análisis proporciona una visión clara de cómo se espera que evolucione el turismo durante la próxima década, con un enfoque en la personalización, el bienestar y el uso innovador de la tecnología para enriquecer la experiencia del viajero.