En un esfuerzo por promover la visibilidad y los derechos del colectivo LGTBIQ+, el festival Culture & Business Pride 2024 prepara un cartel impresionante que reunirá a destacados artistas tanto nacionales como internacionales. Los Conciertos por los Derechos Humanos Igualitarios, fijados para los días 6 y 7 de diciembre en Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria respectivamente, serán el escenario para que figuras influyentes como Keane, Mika, y Belén Aguilera ofrezcan actuaciones exclusivas en España.
Con el potente apoyo de la Vicepresidencia del Cabildo de Gran Canaria, Turismo de Islas Canarias, y el Área de Igualdad del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, este evento busca consolidarse como una celebración de la diversidad sin precedentes. En el marco de su vigésimo aniversario, Keane interpretará temas de su emblemático álbum debut, Hopes and Fears, que sigue siendo una piedra angular del pop británico contemporáneo. Mika, por su parte, deleitará al público con canciones de su último disco, Que ta tête fleurisse toujours, cargado de reflexiones sobre identidad y amor, reafirmando su compromiso con la diversidad.
Junto a ellos, la talentosa Belén Aguilera aportará un toque de empoderamiento y sensibilidad a la velada, mientras que Samantha Hudson, conocida por su estilo provocativo que mezcla humor y activismo, se encargará de cerrar el evento. La icónica fiesta MariParty pondrá el broche de oro al festival, celebrando la creatividad y la reivindicación.
Este festival tiene lugar en un contexto internacional complicado, donde los derechos de la comunidad LGTBIQ+ enfrentan serios retrocesos. En momentos en que los discursos de odio y la desinformación en redes sociales crecen, el Culture & Business Pride 2024 se propone utilizar el arte y la música como armas poderosas contra la intolerancia. Situaciones exacerbadas por el ascenso de movimientos conservadores, especialmente en los EE.UU. bajo el impulso de figuras como Donald Trump, requieren acciones visibles de resistencia.
El festival subraya la relevancia del drag como expresión artística y medio de visibilidad, contando con la participación de reconocidas figuras del mundo drag como Gottmik, Violet Chachki y Alyssa Edwards, quienes se han erigido como portavoces de esta crucial causa. La MariParty también destacará con la participación de artistas nacionales como Drag Sethlas y Dita Dubois, sumándose a esta vibrante y audaz festividad de la igualdad y la inclusión.