El Ministerio para la Transformación Digital y la Función Pública ha lanzado una nueva convocatoria de ayudas del programa Kit Digital, dirigida específicamente a medianas empresas. Con un generoso presupuesto de 350 millones de euros, esta iniciativa se enmarca dentro del Componente 13 del Impulso a la pyme del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. También forma parte de los objetivos fijados en la agenda España Digital 2025 y en el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025.
El principal propósito de esta convocatoria es incrementar la competitividad y el nivel de madurez digital de empresas que tengan entre 50 y 250 empleados. Las ayudas se distribuyen como subvenciones directas, siguiendo un procedimiento de concurrencia no competitiva, y se orientan hacia la adopción de soluciones digitales que optimicen las operaciones empresariales. Los bonos digitales tienen límites establecidos de 25.000 euros para empresas con 50 a 99 empleados y de 29.000 euros para aquellas que cuentan con 100 a 249 empleados.
Por otro lado, el Kit Digital introduce por primera vez un catálogo de soluciones que integran herramientas basadas en Inteligencia Artificial. Las empresas pueden elegir entre 14 diferentes soluciones de digitalización, cubriendo áreas como el comercio electrónico, gestión de redes sociales, y gestión de clientes y procesos, entre otras. No obstante, cabe destacar que algunas soluciones son incompatibles entre sí, específicamente las orientadas a la gestión de procesos y clientes, ya sea con o sin IA.
El proceso de solicitud de estas ayudas se llevará a cabo de manera electrónica, comenzando el 12 de diciembre de 2024 y extendiéndose hasta el 30 de junio de 2025, a través de la sede electrónica de Red.es. Las empresas interesadas deberán registrarse en Acelera Pyme y completar un test de autodiagnóstico digital. Además, tendrán que seleccionar las soluciones a implementar dentro de un catálogo disponible en esa plataforma.
Para facilitar el proceso, Red.es ha puesto en marcha un novedoso sistema de tramitación que reduce al mínimo la carga burocrática, permitiendo a las empresas solicitar ayudas sin la necesidad de presentar documentación, siempre y cuando autoricen la consulta de los requisitos indispensables. Además, se ha habilitado la figura de representante voluntario para asistir a las empresas durante el trámite, con la posibilidad de que cada uno gestione hasta 100 solicitudes diariamente.
El programa Kit Digital, creado para impulsar la digitalización en medianas y pequeñas empresas, microempresas y autónomos, cuenta con un presupuesto global de 3.067 millones de euros, financiado por los fondos NextGenerationEU. Hasta finales de 2024, el programa ya había beneficiado a unas 530.000 pymes y autónomos en toda España, alcanzando el 80% del objetivo planteado ante Bruselas, con una inversión acumulada de 2.300 millones de euros.
Hasta el momento, se han efectuado cinco convocatorias en el marco de este programa, todas ellas actualmente abiertas. Incluyen ayudas para la digitalización en empresas de diversos tamaños y sectores, desde microempresas hasta comunidades de bienes y explotaciones agrarias.