La Alta Cocina se Aprende en Equipo: GSD IS Buitrago Confecciona un Menú para el Futuro en la FP Dual

La alta cocina se aprende en equipo: GSD IS Buitrago convierte la FP Dual en un menú de futuro

Seis jóvenes promesas del Grado Superior en Dirección de Cocina del GSD IS Buitrago han brillado recientemente en una prueba práctica que fusiona alta cocina y trabajo en equipo. Este evento, inspirado en los concursos culinarios televisivos, fue una evaluación crucial que implicó la elaboración y defensa de un menú sofisticado ante un jurado de expertos, en el marco del modelo educativo de Formación Profesional Dual del centro.

Los estudiantes Luca Colángelo, Ndioga Niang, Alkés Estremera, Pablo Martín, Marta Herrera e Inmaculada Vázquez presentaron una serie de platos que combinaban técnica y creatividad. Entre sus creaciones se encontraban innovadoras croquetas de puerro con cecina y un elaborado bacalao al pil pil, demostrando la integración de teoría y práctica que caracteriza su formación en un entorno real.

Bajo la dirección del profesor José Ouro, la actividad enfatizó la importancia de la cooperación y la ejecución profesional en un ambiente de aprendizaje. Gema Siguero, miembro del jurado, subrayó la relevancia del aprendizaje práctico que ofrece la FP Dual, destacando que esta modalidad aseguran casi una total inserción laboral para los jóvenes.

El jurado, compuesto por figuras destacadas del ámbito gastronómico y educativo, evaluó no solo la calidad de los platos, sino también aspectos como la organización y la capacidad de expresión oral de los estudiantes. Cada uno de ellos compartió sus ilusiones y aspiraciones: Luca Colángelo anhela abrir un restaurante en una isla, mientras que Ndioga Niang busca innovar en su localidad.

Inmaculada Vázquez destacó la importancia de haber aprendido a trabajar en equipo, mientras que Alkés Estremera valoró la oportunidad de profesionalizar su pasión por la cocina. El alcalde de Buitrago, Javier del Valle, resaltó el impacto positivo que el centro educativo está teniendo en la retención del talento local.

La jornada finalizó con un aplauso generalizado y la satisfacción de haber superado con éxito una experiencia que no solo se centró en la técnica, sino que también reflejó el crecimiento personal de los participantes. Isabel Blanco, representante del Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid, alentó a los estudiantes a perder el miedo a hablar en público, evidenciando el orgullo que sus creaciones habían generado en la audiencia.