ASHO, empresa reconocida en la codificación sanitaria en España, ha reafirmado su compromiso con la digitalización en hospitales y centros sanitarios, un paso fundamental tanto para optimizar la gestión de información como para contribuir a la lucha contra el cambio climático. Esta transformación digital no solo mejora la eficiencia en el manejo de datos, sino que también se alinea con las directrices medioambientales promovidas por la ONU que fomentan iniciativas de sostenibilidad en el sector salud.
La relevancia de la digitalización en el ámbito sanitario ha aumentado notablemente desde el impacto de la pandemia de COVID-19. Un informe reciente de FENIN revela que la tasa de transformación digital en hospitales españoles alcanzó el 45%, comparado con el 31% reportado antes de la crisis sanitaria. Este avance es crucial para abordar el manejo de grandes volúmenes de información y para reducir la burocracia en los centros de salud.
Ruth Cuscó, directora gerente de ASHO, ha señalado que el futuro de la sanidad exige no solo una infraestructura digital robusta, sino también un firme compromiso con la sostenibilidad medioambiental. «Es esencial contar con una sanidad innovadora y segura que esté preparada para enfrentar el cambio climático. La digitalización es clave para alcanzar esos objetivos», comentó Cuscó.
La codificación sanitaria se erige como un pilar fundamental en esta estrategia de transformación digital. Cuscó enfatizó el compromiso de ASHO, que cuenta con más de 30 años en el sector, para seguir fortaleciendo las infraestructuras sanitarias y garantizar una gestión eficaz y segura de la información. En el contexto actual, subrayó la importancia de trabajar de manera conjunta para asegurar que el ecosistema digital sea cada vez más sostenible.
ASHO se posiciona como líder en el mercado con una cuota del 47% en codificación sanitaria, lo que refleja su capacidad para implementar sistemas óptimos y seguros que facilitan el desarrollo de infraestructuras digitales. Cuscó concluyó que el próximo paso de la empresa es avanzar hacia una digitalización sostenible, un compromiso firme en su trayectoria futura.