Policlínica Gipuzkoa se alista para llevar a cabo, por segundo año consecutivo, el Curso ENDOnosti Hands-On & Live, un evento relevante destinado a especialistas en aparato digestivo de toda España. Este año, el curso se desarrollará los próximos 6 y 7 de febrero y centrará su atención en la técnica de endoscopia del tercer espacio, un método que ha adquirido gran importancia en el tratamiento de lesiones del tracto digestivo.
Debido al éxito de la primera edición, la capacidad del curso se ha incrementado, permitiendo la participación de 130 personas entre cursillistas, profesores y personal vinculado a la industria. El Dr. Francisco Zozaya, médico especialista en aparatos digestivos y coordinador del evento, destaca un aspecto singular de esta formación: «Cada cursillista trabajará directamente con un profesor, lo que garantiza una experiencia de aprendizaje más enriquecedora», asegura.
La endoscopia del tercer espacio es una técnica innovadora que permite abordar lesiones en las capas intermedias de las paredes del tracto digestivo. El Dr. Zozaya explica que este procedimiento ha revolucionado el manejo de dichas lesiones, que anteriormente solo podían ser tratadas mediante cirugía. «Ahora podemos realizar intervenciones menos invasivas, reducir las complicaciones y facilitar una recuperación más rápida para los pacientes», añade.
Originaria de Japón, la técnica de endoscopia del tercer espacio está encontrando su lugar en Europa. Sin embargo, su adopción a gran escala enfrenta desafíos que el Dr. Zozaya considera esenciales superar a través de la formación continua. Destaca, además, la importancia de la colaboración entre profesionales de distintas regiones para el desarrollo de nuevas técnicas que ofrezcan más opciones terapéuticas y, en consecuencia, mejores resultados clínicos.
El programa del curso incluirá tres actividades clave: una serie de conferencias a cargo de expertos reconocidos, talleres prácticos donde los participantes trabajarán con modelos ex-vivo, y la transmisión en vivo de varios casos desde la Unidad de Endoscopia Digestiva de Policlínica Gipuzkoa, lo que permitirá a los asistentes observar los procedimientos en el acto. Este enfoque teórico y práctico pretende elevar el nivel de formación en endoscopia en el ámbito nacional.