La energía eólica reduce el impacto del aumento del gas en Europa

AleaSoft: La eólica evita que la subida de precios del gas arrastre los precios de los mercados europeos

En la segunda semana de noviembre, los mercados eléctricos europeos experimentaron precios promedio que superaron los 100 €/MWh, aunque registraron una disminución respecto a la semana anterior. Este descenso se atribuyó al incremento de la producción eólica, que logró compensar el aumento en los precios del gas, los cuales alcanzaron sus niveles más altos del año hasta la fecha. Sin embargo, el mercado ibérico y el francés marcaron los precios diarios más elevados del 2024.

Portugal destacó al superar un récord de producción fotovoltaica para el mes de noviembre, alcanzando 14 GWh el 11 de noviembre. Simultáneamente, Francia alcanzó su tercer mejor registro histórico para este mes con 52 GWh el 15 de noviembre. A pesar de estos logros, otros países como Alemania y la península ibérica vieron reducciones en la producción solar, con Alemania experimentando la caída más significativa del 27%.

De cara a la semana del 18 de noviembre, se prevén aumentos en la producción solar en Alemania y España, mientras que se anticipan descensos en Italia según AleaSoft Energy Forecasting. La producción eólica mostró incrementos notables en mercados europeos, especialmente en Alemania con un aumento del 267%, seguido por Italia y Francia. En la península ibérica, Portugal y España también vieron incrementos del 83% y 90%, respectivamente.

La demanda eléctrica en la semana del 11 de noviembre se incrementó en gran parte de Europa, destacando Francia con un aumento del 8,3% y Portugal con un 3,2%. En contraste, Países Bajos, Bélgica y Gran Bretaña experimentaron descensos, siendo el neerlandés el más pronunciado con una caída del 5,2%. Para la tercera semana de noviembre, se espera una disminución de la demanda en Alemania y la península ibérica, mientras que se proyecta un aumento en otros mercados.

En lo que respecta a los mercados eléctricos europeos, la mayoría registró precios promedio más bajos en comparación con la semana anterior, salvo el mercado IPEX italiano que aumentó un 7,6%. El mercado EPEX SPOT alemán experimentó el mayor descenso con un 18%. El mercado nórdico Nord Pool se mantuvo como el más económico con un promedio de 30,00 €/MWh, mientras que Italia tuvo el costo más alto con 132,84 €/MWh. A pesar de estas tendencias, los precios en España y Portugal subieron el 18 de noviembre, alcanzando 136,37 €/MWh.

Durante la misma semana, el mercado de futuros de petróleo Brent y gas TTF enfrentó fluctuaciones. El Brent inicialmente cayó, para luego repuntar y finalmente concluir la semana en su nivel más bajo desde septiembre. Por otro lado, los futuros del gas TTF aumentaron debido a inquietudes sobre el suministro ruso y la disminución de las reservas europeas. Los futuros de derechos de emisión de CO2 también presentaron variaciones, alcanzando su precio más alto desde septiembre.

En este contexto, AleaSoft Energy Forecasting llevó a cabo un seminario web para analizar las perspectivas de los mercados energéticos europeos y el almacenamiento de energía, enfatizando el rol crucial de tecnologías emergentes como las baterías y la hibridación para el futuro del sector energético. Esta discusión subraya el complejo panorama del sector energético, evidenciado por las interacciones entre variaciones en la producción renovable, precios del gas y estrategias emergentes de almacenamiento.