La Fundación Communia de SemFYC Promueve Proyectos Solidarios y Cooperación Internacional

La semFYC crea la Fundación Communia para desarrollar proyectos solidarios y de cooperación internacional

Con un compromiso firme de promover el bienestar y la salud entre las comunidades más desfavorecidas, la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) ha dado un paso adelante al lanzar la Fundación Communia. Esta entidad sin ánimo de lucro se establece con el objetivo de garantizar el derecho a la salud a personas en situaciones vulnerables, destacando la importancia de la equidad y el acceso universal a una Atención Primaria de calidad.

La Fundación Communia semFYC se dedicará a desarrollar proyectos que promuevan la profesionalización en Medicina de Familia y Comunitaria, con el propósito de generar un impacto significativo en la salud y el bienestar tanto de individuos como de comunidades a nivel global. Asimismo, la organización busca dar visibilidad a proyectos solidarios surgidos desde la especialidad. Según Remedios Martín, presidenta de la fundación, el objetivo es situar la vida y la salud de las personas en el centro de sus iniciativas, reconociendo que “la verdadera riqueza es la salud”.

Dentro de sus primeros pasos, la Fundación Communia ha lanzado dos proyectos emblemáticos. El primero, “Ecografía clínica en la Atención Primaria en Guatemala”, tiene como meta mejorar las capacidades diagnósticas de los profesionales de salud en Sololá. El segundo, titulado “Cuidando la Atención Primaria de La Palma”, está programado para 2025 y tiene como fin reforzar el manejo de la salud mental en situaciones de emergencia, como respuesta a desastres naturales como la reciente erupción volcánica en la isla.

La presentación oficial de la fundación tuvo lugar en el Espacio Solidario durante el XLIV Congreso de la semFYC en Barcelona. Este evento se convirtió en un punto de encuentro para médicos de familia comprometidos con la cooperación internacional, y sirvió como plataforma para subrayar el compromiso de la semFYC con causas globales. Durante la jornada, se destacaron testimonios como los de Karima Shujazada y Najiah Mohammadi, refugiadas afganas que compartieron sus experiencias bajo las restrictivas leyes en Afganistán.

En sintonía con los objetivos de la Agenda 2030 de la ONU, la semFYC continúa su misión de promover la sostenibilidad, igualdad y salud global a través de la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la Medicina de Familia y Comunitaria.