La Fundación Jiménez Díaz Marca un Hito al Integrar Dos Robots Da Vinci Xi en Madrid

La Fundación Jiménez Díaz se convierte en el primer centro de la Comunidad de Madrid en contar con dos robots Da Vinci Xi

El Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz ha dado un paso significativo en el ámbito de la cirugía robótica con la reciente incorporación de un segundo robot Da Vinci Xi, convirtiéndose en el primer centro de la Comunidad de Madrid en contar con dos de estos sofisticados equipos. Este avance permitirá al hospital aumentar el número de operaciones quirúrgicas con un grado alto de precisión, extendiendo así sus beneficios a un mayor número de pacientes.

Desde que se inició el programa de cirugía robótica en 2019, la Fundación Jiménez Díaz ha completado más de 1300 intervenciones con el primer robot Da Vinci Xi. Este dispositivo, que posibilita realizar procedimientos mínimamente invasivos, se destaca por ofrecer una gran precisión quirúrgica, reduciendo el tiempo de recuperación para los pacientes. Asimismo, proporciona una visión tridimensional aumentada y elimina movimientos involuntarios, mejorando así la seguridad durante las operaciones. El Dr. Ignacio Muguruza, jefe del Departamento de Cirugía Torácica, enfatiza la experiencia inmersiva que brinda al cirujano, lo que permite una mayor autonomía durante las intervenciones.

El robot Da Vinci Xi se utiliza en diversas especialidades médicas, como Urología, Cirugía General y Digestiva, Cirugía Torácica, Ginecología y Cirugía Pediátrica. En el área de Urología, el robot ha transformado las cirugías de próstata y tumores renales, mejorando notablemente el postoperatorio de los pacientes, según comenta el Dr. Ramiro Cabello. En el ámbito de Cirugía General y Digestiva, el equipo es crucial en operaciones complejas, como cirugías de cáncer de colon y recto, así como procedimientos en el hígado y la vesícula biliar. En Cirugía Torácica, el robot ha optimizado la realización de lobectomías y segmentectomías, ofreciendo mayor estabilidad y visión.

El Hospital Universitario Rey Juan Carlos de Móstoles también prevé la incorporación de un segundo robot Da Vinci Xi este año, ampliando su ya considerable experiencia con más de 2300 intervenciones robóticas en los últimos 12 años, especialmente en Urología.

Con estos avances, los hospitales de Quirónsalud dentro del Sermas refuerzan su liderazgo en cirugía robótica, asegurando una atención avanzada en cirugía mínimamente invasiva que beneficiará a un número creciente de pacientes en la Comunidad de Madrid. Este desarrollo subraya el compromiso de los centros de salud de la región con la innovación y la excelencia en el tratamiento médico.