La ‘Geometría Básica’ de Alcázar de San Juan Triunfa en Concurso Fotográfico de Arquitectura

La 'Geometría Básica' de Alcázar de San Juan gana el concurso de fotografía de los arquitectos

La Demarcación de Ciudad Real del Colegio de Arquitectos de Castilla-La Mancha (COACM) ha celebrado con notable éxito la cuarta edición de su Concurso de Fotografía Arquitectónica, en el marco del Día Mundial de la Arquitectura. Bajo el inspirador lema ‘El juego de los volúmenes bajo la luz’, la convocatoria tuvo como objetivo destacar el valioso patrimonio arquitectónico de la provincia, poniendo especial énfasis en la interacción entre la arquitectura y la luz. Este año, el concurso atrajo 84 obras de notable calidad técnica y una sensibilidad estética destacable.

El galardón principal, que llevaba consigo una dotación de 500 euros, fue otorgado a Ángel Atanasio por su impactante obra en blanco y negro, titulada ‘Geometría Básica’, capturada en el municipio de Alcázar de San Juan. Además, dos accésits de 200 euros cada uno fueron concedidos a ‘Luces y sombras 1’ de Alfonso Torres y ‘Háblame del pasado’ de Antonio Atanasio, cuyas imágenes también destilaron un elevado nivel de evocación y maestría técnica. Un total de 24 fotografías finalistas, seleccionadas por su calidad y creatividad, conforman una exposición que podrá visitarse en la Sala de Exposiciones de la sede de la Demarcación hasta después de las Navidades.

El jurado del certamen, integrado por destacados fotógrafos y arquitectos, tuvo la ardua tarea de evaluar tanto la calidad técnica como la integridad artística de las fotografías presentadas. La decana del COACM, Elena Guijarro, presidió la inauguración de la exposición el pasado 12 de diciembre, resaltando la importancia de este tipo de iniciativas para la difusión del patrimonio arquitectónico local.

Simultáneamente, el evento sirvió como plataforma para el lanzamiento de una nueva iniciativa en redes sociales: el I Concurso de Fotografías en Instagram, bajo el tema ‘Arquitectura habitada’. Esta convocatoria digital otorgó un primer premio de 150 euros a Verónica Peinado, además de una beca para el próximo «Taller de Fotografía de Arquitectura». Irene Sobrino y Elvira Garrido, por su parte, fueron reconocidas con accésits que incluían premios en metálico y matrículas para participar en futuros talleres.

La exploración de la relación entre la arquitectura y la luz, como reivindicó el concurso, subraya la fuerza visual y emotiva de los espacios creados por el hombre, reflejando una tradición que se remonta a los conceptos del célebre arquitecto Le Corbusier. A través de estas actividades, la Demarcación de Ciudad Real fomenta un enriquecedor diálogo entre el arte de la fotografía, la arquitectura y la comunidad, propiciando una visión renovada que inspira a ciudadanos y profesionales por igual.