Con la llegada del año 2025, el interés en la Inteligencia Artificial (IA) está alcanzando un nivel sin precedentes en el Reino Unido. Según un estudio reciente encargado por Tech Show London, uno de los eventos tecnológicos más importantes para líderes empresariales, más de 12 millones de británicos han decidido aprender sobre IA como nuevo propósito de Año Nuevo. Este fenómeno refleja un cambio en la percepción y compromiso de los consumidores con la tecnología.
El estudio destaca que el 46% de los encuestados comparte la creencia de que la IA transformará radicalmente nuestra relación con la tecnología, una idea respaldada por Satya Nadella, CEO de Microsoft, quien destaca el poder transformador de esta tecnología. Sin embargo, hay una creciente inquietud sobre el riesgo de quedar atrás en términos profesionales o académicos para aquellos que aún no han empezado a familiarizarse con la IA. Esto resulta especialmente relevante para los jóvenes de entre 25 a 34 años, de los cuales el 39% teme no poder seguir el ritmo de estos avances.
A pesar de su presencia cotidiana, el entendimiento de la IA sigue siendo un desafío. Un 22% de las personas afirma no utilizar IA en su día a día, aunque lo hacen indirectamente a través de motores de búsqueda o dispositivos inteligentes. Además, hay una mezcla de preocupación y curiosidad, ya que un 41% de los encuestados se siente más preocupado que emocionado por la IA. No obstante, los jóvenes parecen ser más abiertos y receptivos, con un 45% afirmando que ha incrementado su uso de esta tecnología en el último año.
La adopción de la IA varía significativamente entre generaciones. Mientras que los jóvenes adultos lideran el aprendizaje y la integración de la tecnología, las generaciones mayores muestran mayor resistencia; solo un 15% de los mayores de 55 años ha aumentado su uso de IA recientemente.
La IA no solo promete transformar la tecnología cotidiana, sino que tendrá implicaciones significativas en áreas como la ciberseguridad. Se espera que la integración de la IA en la detección y mitigación de amenazas sea uno de los temas más destacados en el Tech Show London 2025. Jake Moore, experto en ciberseguridad, advierte sobre el potencial aumento de ciberataques impulsados por IA, lo que subraya la importancia de que las empresas no solo protejan sus datos, sino también sus sistemas contra emergentes amenazas tecnológicas.
El evento, que se realizará en el Excel London, reunirá a innovadores y expertos en seguridad cibernética junto con líderes del sector para discutir el futuro de la IA y la seguridad digital. Además de los desafíos, se debatirán las oportunidades que la IA presenta en términos de innovación y disrupción tecnológica.
Simon Press, director de Cartera de Tech Show London, enfatiza la importancia de entender la IA y prepararse para su impacto transformador en diversas industrias. Con la promesa de abordar las implicaciones éticas y de seguridad, Tech Show London 2025 se presenta como un encuentro crucial para los protagonistas del sector tecnológico, abarcando tanto las promesas como los desafíos de la revolución de la inteligencia artificial.