La Internacionalidad: Pilar Fundamental de la Quinta Edición de la Semana Marítima Mundial

La internacionalidad será uno de los pilares de la quinta edición de World Maritime Week

World Maritime Week se prepara para su quinta edición, programada del 19 al 21 de marzo en el Bilbao Exhibition Centre. Este evento ha consolidado su status como un significativo punto de encuentro para la industria marítima global, y se espera una notable participación internacional. El programa incluirá un congreso, una zona expositiva y diversas actividades de networking, buscando reunir a destacados actores del sector marítimo.

Una de las principales atracciones del evento será el Hosted Buyers’ Programme, que reunirá a participantes de países como Colombia, Brasil, Ecuador, Chile, Uruguay, Polonia, Perú, Reino Unido y Turquía. Esta iniciativa tiene como objetivo atender las necesidades de las empresas expositoras y asegurar la presencia de importantes armadores, navieras y astilleros tanto a nivel nacional como internacional. La organización está trabajando para incluir también a profesionales de Argentina, Emiratos Árabes Unidos, México y Noruega.

Ya han confirmado su asistencia empresas de renombre como Bergen Engines de Noruega, Carlier Chaines de Francia, GEA Westfalia de Alemania, Rings Around The World de EE. UU. y Waterborne de Bélgica. Además, diversas compañías de comunidades autónomas españolas, incluyendo Galicia, Madrid, Asturias, Cataluña, Comunidad Valenciana y Andalucía, mostrarán sus innovaciones en el pabellón Luxua.

El evento no se limitará a la parte expositiva, ya que contará con espacios destinados a conferencias, debates y presentaciones clave en los sectores naval, pesca, puertos y energías marinas renovables. Instituciones de prestigio como la Comisión Europea, la OCDE, la CPMR, Innovation Norway, así como diversas empresas de todos los continentes, estarán presentes para contribuir a la discusión sobre el futuro del sector.

Recientemente, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo de España otorgó a World Maritime Week el reconocimiento de Internacionalidad Completa, subrayando así la importancia y el prestigio adquirido por este evento en el ámbito marítimo.

Entre las novedades de esta edición se destaca la creación de WORKinn for WMW, un foro de empleo que busca hacer frente al desafío del relevo generacional en el sector. Este foro se llevará a cabo el 20 de marzo y ofrecerá a los asistentes la oportunidad de interactuar con simuladores virtuales de navegación y soldadura, además de acceder a ofertas laborales y programas educativos especializados.

Finalmente, la última jornada del evento estará dedicada a visitas técnicas a astilleros, empresas tecnológicas y otras instalaciones relevantes del sector, brindando una valiosa oportunidad para el intercambio de ideas y la creación de conexiones empresariales.