La audiencia de audiolibros en España ha alcanzado un nuevo hito, con más de 9,7 millones de españoles que han disfrutado de al menos un título en el último año. Este crecimiento del 4% con respecto a 2024, según un estudio de NielsenIQ para Audible, indica un interés sostenido por este formato de lectura. La duración media de escucha también ha aumentado significativamente, superando los 31 minutos, y el 64% de los oyentes utiliza los audiolibros mientras realiza otras actividades, lo que subraya la tendencia hacia la multitarea.
El informe destaca que el 53% de los oyentes aprecia la diversidad de títulos en lenguas cooficiales, un aspecto que ha mejorado en comparación con el año anterior. Las preferencias de géneros difieren entre géneros: los hombres tienden a disfrutar más de la ciencia ficción y el contenido empresarial, mientras que las mujeres se inclinan hacia el bienestar, la superación personal y la novela romántica. Sin embargo, el género de crimen ha demostrado ser un punto de interés común.
Un dato llamativo es que uno de cada tres oyentes consume audiolibros al menos una vez a la semana, y un 30% de ellos planea incrementar su frecuencia de escucha. El perfil del oyente más habitual es una mujer de entre 45 y 54 años, tecnológicamente conectada y mayormente residente en el centro de España, especialmente en la Comunidad de Madrid.
La interacción entre el formato de audiolibro y la lectura tradicional es notable; un 55% de los oyentes ha escuchado libros que ya había leído previamente, mientras que el 52% ha descubierto títulos que les llevaron a comprar el libro impreso de ese autor. Respecto a los motivos para escuchar, el 43% de los encuestados lo hace para relajarse, el 34% busca escapar de la rutina y un 31% utiliza los audiolibros como herramienta de aprendizaje. Aunque el hogar es el lugar preferido para la escucha, los desplazamientos, en especial en transporte público, también representan un momento de disfrute para muchos.
En términos de géneros, la fantasía y la ciencia ficción lideran las preferencias, seguidas por el crimen y el thriller. Además, el 57% de los oyentes opta por narradores profesionales, y las redes sociales siguen siendo la principal plataforma para descubrir nuevos títulos.
El predominio del castellano en las preferencias de audiolibros es evidente, aunque se ha incrementado el interés por otros idiomas, siendo el catalán y el inglés los más populares entre los oyentes de lenguas cooficiales. Más de la mitad considera que los audiolibros son una alternativa valiosa para acceder a la literatura en su lengua materna cuando se encuentran en el extranjero.
Entre los títulos más escuchados en Audible este año figuran «Harry Potter: La colección completa» de J.K. Rowling y «Las que no duermen NASH» de Dolores Redondo, lo que refleja el continuo crecimiento y la relevancia cultural que los audiolibros han ganado en España.