Las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) en España están enfrentando un desafío creciente debido al aumento en el número de ciberataques dirigidos hacia ellas. Estudios recientes han revelado que la mitad de estas empresas han sido víctimas de algún tipo de brecha de seguridad en el último año. Esta situación ha generado una preocupación considerable y ha llevado a Trevenque Group, un destacado grupo tecnológico, a hacer un llamado urgente a las empresas para que fortalezcan sus medidas de ciberseguridad.
El informe Cyber Security Breaches Survey 2024, elaborado por el National Cyber Security Centre (NCSC) del gobierno británico, refleja una tendencia alarmante: los ciberdelincuentes están cada vez más interesados en atacar a organizaciones vulnerables. Según el informe, un 50% de las empresas y un 32% de las ONGs han experimentado ciberataques, lo cual subraya la importancia crucial de la seguridad cibernética para las PYMEs que gestionan grandes volúmenes de datos valiosos.
Además, un estudio de SecurList, perteneciente a Kaspersky, indica que las infecciones en el sector de las PYMEs han aumentado en más del 5%. Este incremento revela un panorama preocupante en el que las amenazas no solo son más frecuentes, sino también más sofisticadas. Francisco José López Medina, Responsable de Seguridad de la Información en Trevenque Group, destaca la necesidad de concienciación y la implementación de medidas adecuadas para proteger los activos empresariales.
Para enfrentar estos riesgos, Trevenque Group aconseja a las empresas seguir una serie de pasos esenciales. Entre las recomendaciones, se incluye el uso de contraseñas seguras y únicas, la activación de la autenticación de dos factores, mantener el software actualizado con parches de seguridad, y realizar copias de seguridad de datos regularmente. También es fundamental formar a los empleados en prácticas de ciberseguridad para reducir el riesgo de errores humanos que puedan comprometer la seguridad.
Francisco José López Medina enfatiza que «la ciberseguridad no es un lujo, sino una necesidad para cualquier empresa, independientemente de su tamaño». La inversión en medidas de seguridad robustas puede ser decisiva para evitar pérdidas significativas en el futuro. En un contexto donde los ciberataques son cada vez más comunes, proteger la información empresarial se convierte en un elemento clave para asegurar la continuidad y el éxito de las PYMEs en el competitivo entorno actual.