La Oficina Virtual de Atención a los Colegiados (OVAC) del Col·legi Oficial d’Odontòlegs i Estomatòlegs de Catalunya (COEC) ha marcado un hito en la digitalización de este organismo profesional, facilitando a sus miembros la gestión de trámites desde cualquier lugar y en cualquier momento. Esta plataforma se ha convertido en un recurso esencial, especialmente en el contexto actual tras la pandemia, que ha acelerado la necesidad de adoptar soluciones innovadoras y modernas.
Desde su lanzamiento, la OVAC ha permitido a los colegiados realizar una amplia gama de gestiones online, disponibles las 24 horas del día. Uno de los servicios más destacados es el proceso de alta de colegiación, el cual ha sido completamente digitalizado, simplificando así la presentación de documentos y permitiendo la realización de videoconferencias para resolver consultas o llevar a cabo reuniones.
Esta iniciativa no solo mejora la accesibilidad a los servicios, sino que también incrementa la eficiencia en la gestión de trámites al reducir significativamente los tiempos de espera. Además, se traduce en un ahorro de tiempo y recursos para los colegiados, contribuyendo a la sostenibilidad al disminuir el impacto ambiental asociado a los desplazamientos físicos.
El COEC también planea ampliar las funcionalidades de la OVAC, incorporando nuevas gestiones como cambios de situación o bajas del colegio. El desarrollo de estas nuevas funciones se realizará bajo estrictas garantías de seguridad, haciendo uso de tecnología blockchain que garantiza tanto la autenticación de identidad como la validez de los trámites realizados.
El Dr. German Pareja, presidente del COEC, ha declarado que esta herramienta es una demostración del compromiso del colegio hacia la innovación y la mejora continua de los servicios ofrecidos a sus miembros. Destacó la importancia de adaptarse a los tiempos actuales mediante una estructura más moderna y eficiente, para así seguir respondiendo a las necesidades de los odontólogos y estomatólogos en Cataluña.