La Red de Ciudades y Villas Medievales ha puesto en marcha una nueva edición de su proyecto ‘Red Viajera’, que comenzará el próximo 11 de mayo en Laguardia, coincidiendo con el tradicional Día del Gaitero. Este evento tiene como objetivo promover los acontecimientos más destacados y consolidados de las siete localidades que conforman esta red, la cual abarca tanto España como Portugal.
La celebración en Laguardia promete ser una cita ineludible, atrayendo cada año a cientos de visitantes. Este encuentro no solo dará inicio a un recorrido promocional a través de la rica geografía medieval representada por las localidades asociadas, sino que también buscará fomentar el intercambio cultural y profundizar el conocimiento y el sentido de pertenencia a esta red transnacional.
A lo largo de 2025, la Red Medieval estará presente en diversas festividades, proporcionando información, materiales promocionales y personal especializado que dará a conocer el patrimonio, la historia y los proyectos comunes de la red. Entre las iniciativas ya consolidadas se destacan el Concurso de Pinchos y Tapas Medievales y el proyecto Red-Corriendo el Medievo, que se centra en la conexión con la naturaleza.
El itinerario de ‘Red Viajera’ para este año incluye una serie de eventos emblemáticos: el 11 de mayo en Laguardia por el Día del Gaitero, la Feria de Muestras de Almazán del 16 al 18 de mayo, la Feria Medieval de Hondarribia el 7 y 8 de junio, las Jornadas Medievales de Sigüenza del 11 al 13 de julio, la Semana Medieval de Estella-Lizarra del 21 al 27 de julio, el Festival Transfronterizo Boda Regia en Valencia de Alcántara del 1 al 3 de agosto, y el Festival Al Mossassa en Marvão, Portugal, del 3 al 5 de octubre.
A través de estas actividades, se espera que miles de visitantes puedan conocer la esencia y el patrimonio de la Red Medieval, así como descubrir sus ofertas turísticas y culturales conjuntas.