La Secretaria de Estado de Agricultura Inspecciona Modernización de Regadío en el Canal de Orellana, Extremadura

La secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, Begoña García Bernal, realizó una visita a las obras de modernización y mejora de eficiencia energética del regadío en el Canal de Orellana, que se extiende entre las provincias de Badajoz y Cáceres. Este proyecto se desarrolla bajo la dirección de la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias (Seiasa) y su valor asciende a 25,652 millones de euros, con el objetivo de transformar un total de 5.826 hectáreas de regadío.

El principal objetivo de esta iniciativa es reemplazar las antiguas acequias por modernas canalizaciones y digitalizar todo el sistema de riego a través de tecnologías avanzadas. Entre los avances propuestos se incluye la instalación de sistemas automatizados y de telemetría y telecontrol, lo que busca optimizar el uso del agua. Se prevé que estas mejoras se completen para finales del próximo año.

La modernización beneficiará directamente a 6.139 agricultores de la zona, quienes cultivan diferentes productos agrícolas como arroz, maíz, tomate y árboles frutales. Los municipios que se verán beneficiados incluyen Almoharín, Madrigalejo y Miajadas en Cáceres, así como Acedera, Don Benito, Guareña, Medellín, Navalvillar de Pela, Santa Amalia, Villanueva de la Serena y Villar de Rena en Badajoz.

Una característica destacada de las nuevas infraestructuras es un sofisticado sistema de control del caudal, que permitirá medir el consumo y automatizar el riego basándose en datos proporcionados por dispositivos instalados en el campo, tales como sondas de nivel y humedad, caudalímetros y el soporte de imágenes satelitales.

El proyecto además incluye medidas para la protección medioambiental, como la previsión de necesidades de riego, el control de la calidad del agua, y la protección de la fauna, flora y el suelo. Este plan forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y cuenta con cofinanciación de los fondos Next Generation de la Unión Europea.

No es la primera vez que se realizan iniciativas similares en la región. Entre 2003 y 2015, Seiasa llevó a cabo siete proyectos adicionales con una inversión que superó los 53 millones de euros, centrados en la sustitución de acequias obsoletas e implementación de tuberías, compuertas inteligentes y caudalímetros.

Por otro lado, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación tiene previsto invertir un total de 180,89 millones de euros en la Comunidad Autónoma de Extremadura para un total de 13 proyectos de modernización de regadíos, reafirmando así su compromiso con la eficiencia y sostenibilidad del sector.