La Universidad Europea ha inaugurado recientemente el i-Shape, un innovador centro multidisciplinar que aspira a convertirse en un referente en la evaluación, entrenamiento y optimización del rendimiento físico. El evento inaugural, que tuvo lugar el pasado fin de semana, contó con la presencia de figuras destacadas como Felipe Segura, jefe de los Servicios Médicos del Real Madrid C.F., y Daniel Rosado, médico del primer equipo, quienes elogiaron las instalaciones del nuevo centro.
Segura subrayó que el equipamiento del i-Shape es comparable al de Valdebebas, lo que lo posiciona como un espacio ideal tanto para la formación como para la investigación en el ámbito deportivo. Durante la inauguración, se presentaron también nuevas titulaciones académicas, incluyendo un Máster en Medicina y Ciencias del Deporte y un Grado en Ciencia y Tecnología Aplicadas al Deporte, reafirmando así el compromiso de la Universidad con la educación de calidad en estas disciplinas.
Los participantes en el evento abordaron temas fundamentales sobre cómo mejorar el rendimiento deportivo y la necesidad de una adecuada atención a la salud de los deportistas. Felipe Segura destacó la importancia de anticiparse a las necesidades del atleta, asegurando que el uso de tecnología avanzada será clave para proteger su salud. Daniel Rosado, por su parte, enfatizó la creciente necesidad de formar profesionales capacitados en nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial y el big data, que son cada vez más relevantes en el deporte de alto rendimiento.
El i-Shape no solo representa un gran avance en la integración de tecnología de vanguardia, sino que también reúne en un solo lugar sistemas innovadores para la evaluación fisiológica, el análisis biomecánico, el entrenamiento personalizado y la investigación biomédica. Simone Sato, decana de la Facultad de Medicina, Salud y Deporte, explicó que el centro se fundamenta en un enfoque integral donde la salud, la tecnología y el ejercicio se consideran elementos interrelacionados para la prevención, rendimiento y tratamiento de los deportistas.
Más de 30 programas académicos de grado y posgrado utilizarán el i-Shape como entorno formativo, lo que facilitará el desarrollo de nuevas titulaciones. Entre las tecnologías más destacadas se encuentra el sistema VICON de captura de movimiento en 3D y la tecnología MITOVIT, que permite realizar entrenamientos en entornos de hipoxia controlada.
Con esta nueva iniciativa, la Facultad de Medicina, Salud y Deporte de la Universidad Europea da un paso importante hacia su consolidación como un referente internacional en el ámbito educativo, logrando posicionarse entre las 25 mejores del mundo según el ranking de Shanghái. Además, es la única universidad en España que ha alcanzado la máxima calificación en el grado de Fisioterapia, según el prestigioso rating QS Stars.