La UPV Reconoce a Personas e Instituciones por su Contribución a través del Programa de Cátedras de Empresa

La UPV reconoce a personas e instituciones que crean valor a través del Programa de Cátedras de Empresa

La Universitat Politècnica de València (UPV) celebrará un evento sin precedentes para reconocer la destacada labor de empresas, instituciones y personas que han colaborado a través de los Programas Cátedras de Empresas. Organizado por el Vicerrectorado de Empleo y Formación Permanente, este acto contará con la presencia del antiguo rector Francisco J. Mora y será clausurado por el actual rector, José Capilla.

Durante la ceremonia, se otorgarán diversos reconocimientos que pondrán en valor distintas colaboraciones. Sobresale la Cátedra Blanca, iniciada en el año 2000 junto a la empresa Cemex y más tarde continuada por Cimsa desde 2021, por su longevidad. Así mismo, se celebrará la trayectoria del profesor Eduardo de Miguel, quien ha estado al frente de la Cátedra Cerámica ASCER desde su creación en 2006.

Otras distinciones incluirán a la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural (ETSIAMN), que ha establecido 29 convenios desde 2007, generando más de 4,5 millones de euros. La Cátedra Bayer recibirá reconocimiento por gestionar el mayor aporte económico, superando los 1,3 millones de euros desde su origen en 2011.

La Cátedra Stadler también será honrada por fomentar un significativo número de prácticas en la UPV, con 75 convenios firmados. De igual manera, se destacará la influencia de la Cátedra Cultura Directiva y Empresarial en el interés estudiantil, y la contribución social de la Cátedra Fundación Quaes-Ascires.

El evento abordará el crecimiento reciente de las escuelas, mencionando a la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática (ETSINF) y la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos (ETSICCP) por sus numerosos convenios recientes. Además, la Cátedra Torrecid será reconocida por su compromiso con actividades de empleo.

María Dolores Salvador, responsable del Vicerrectorado de Empleo y Formación Permanente, señaló que este homenaje refleja el sólido compromiso de la universidad con el valor que nace de la colaboración entre el ámbito académico y empresarial. «Estamos plenamente convencidos del valor que genera la colaboración entre Universidad y empresa, y en la riqueza que esta colaboración ofrece a empresas, la Universidad y el alumnado, además de la positiva repercusión que esta relación provoca en la sociedad en general», afirmó Salvador. La iniciativa subraya el impacto positivo que los Programas Cátedras de Empresas tienen en el entorno académico y empresarial.