La Virgen de la Luz Ilumina las Fiestas Patronales de Almonacid

Almonacid vivirá intensamente sus fiestas patronales en honor a la Virgen de la Luz

Almonacid de Zorita se prepara para vivir sus fiestas patronales en honor a la Virgen de la Luz, por la que hay un respeto reverencial en la villa alcarreña. Los prolegómenos de las fiestas comenzarán con la novena a la Virgen, en la Ermita de la Virgen de la Luz, que iniciará el próximo 30 de agosto.

Los siguientes días, hasta el 6 de septiembre, estarán dedicados a diversas competiciones deportivas, como recorrido de caza, interpeñas de fútbol sala, bolos, tiro con escopeta de aire comprimido, tiro con arco, y pádel. El domingo, 1 de septiembre, se celebrará el emotivo homenaje a las parejas que cumplen sus bodas de oro en 2024, uno de los actos más significativos de estas festividades.

El 6 de septiembre, las celebraciones comenzarán con la ofrenda de flores a la Virgen de la Luz y una discomóvil. El día 7, víspera del día de la Virgen de la Luz, los cabezudos, restaurados este año, anunciarán el inicio de los días más importantes de las fiestas. El pregón será dado por la Peña La Talega, y también se coronará a la reina, caballero y damas del año 2024. La jornada concluirá con una procesión de carrozas que recorrerá las principales calles de la localidad hasta la Plaza del Coso.

El 8 de septiembre, día de la Virgen de la Luz, se celebrará con una misa organizada por la Hermandad de Nuestra Señora de la Luz, que engalanará la ceremonia con música de la Rondalla de Almonacid. La hermandad, que cuenta con 220 cofrades, celebra este año su 176 aniversario, mientras que la devoción por la Virgen está cerca de cumplir cinco siglos. La imagen original de la Virgen de la Luz, donada en 1530, fue destruida durante la Guerra Civil y reemplazada en los años 40.

Desde el 10 de septiembre, los actos taurinos dominarán las festividades, con la suelta de reses y concursos de recortes. El 11 de septiembre, Almonacid acogerá una de las semifinales del certamen «Guadalajara busca torero» en la plaza de toros de La Coqueta.

Las conocidas orquestas Princesa, Slabon, Tetrix, Voltaje y Alquimia actuarán del 7 al 11 de septiembre, respectivamente. Las festividades culminarán el 14 de septiembre con la Romería en honor a Nuestra Señora de los Desamparados, en su ermita en la Sierra de Altomira. La Hermandad celebrará con júbilo la restauración del retablo barroco de Almonacid de Zorita, un proyecto financiado con el apoyo del grupo de desarrollo rural ADASUR.