En un esfuerzo por acercar la evidencia científica a la toma de decisiones políticas y combatir la desinformación climática, el Congreso de los Diputados albergará importantes jornadas de formación climática los días 16 y 23 de septiembre en la Sala Cánovas. La iniciativa, liderada por «Mandato por el Clima», contará con la participación de científicas y científicos de primer nivel y representantes de los principales partidos políticos del país.
El objetivo de esta serie de formaciones es claro: fomentar la toma de decisiones políticas basadas en la ciencia y promover un diálogo constructivo entre actores políticos y expertos en cambio climático. La intención es implementar las mejores políticas públicas para enfrentar la crisis climática. En estas sesiones, los parlamentarios de la XV Legislatura, tanto del Congreso como del Senado, recibirán información y herramientas clave proporcionadas por especialistas de renombre internacional, muchos de los cuales colaboran con organismos como el IPCC y la IPBES.
«Mandato por el Clima» promueve la firma de una Declaración política de las Cortes Generales en la lucha contra la Crisis Climática, con el objetivo de alcanzar un consenso político basado en la evidencia científica. Esta iniciativa comenzó el pasado 21 de mayo, pero en ese momento solo asistieron tres de los 350 diputados invitados. Ahora, ante la creciente necesidad de un compromiso político más firme, se han redoblado esfuerzos e invitado a todos los portavoces y miembros del Congreso y del Senado a participar y firmar la Declaración.
Fernando Prieto, CEO del Observatorio de la Sostenibilidad, que encabeza la iniciativa, ha manifestado la creciente disposición de los principales partidos a reconocer la importancia de la crisis climática en sus políticas. «La prueba del algodón del compromiso político contra la crisis climática comienza por hacer suya esa Declaración, asistir y participar efectivamente en las jornadas de formación, y finalmente, en la toma de decisiones», señaló Prieto.
Las jornadas incluirán conferencias y sesiones interactivas sobre diversos asuntos relacionados con la crisis ecológica, el impacto económico del cambio climático, la política energética y la justicia ambiental. Entre los científicos que impartirán las formaciones se encuentran Francisco Doblas-Reyes, Unai Pascual, Mar Reguant, Xavier Rodo, Isabelle Anguelovski, Alejandro Caparrós e Isabel Moreno.
Además de los parlamentarios, asistirá la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, y representantes de las organizaciones impulsoras, el Observatorio de Sostenibilidad y Oxfam Intermón. Este esfuerzo se enmarca en una campaña global que ya ha sido implementada en países como Francia y Canadá, con el objetivo de fortalecer el diálogo entre los actores políticos y la comunidad científica.
Las jornadas se desarrollarán de la siguiente manera: el 16 de septiembre, de 16:00 h a 18:00 h, con tres sesiones formativas, y el 23 de septiembre, de 16:00 h a 17:30 h, con cuatro sesiones formativas. Estos encuentros buscan no solo informar sino también equipar a los legisladores con los conocimientos necesarios para enfrentar la crisis climática de manera efectiva y fundamentada.
La iniciativa «Mandato por el Clima» confía en que las Cortes Generales asuman este reto global y se comprometan a legislar en base a la ciencia para el bienestar de la sociedad y la sostenibilidad del planeta.