En Londres, el reciente Generative AI Summit congregó a destacadas figuras de la industria para debatir sobre los desafíos, avances y potencial de la inteligencia artificial generativa. Un momento clave fue el panel donde participó Tom Mason, director de tecnología de Unlikely AI, quien compartió su visión sobre la regulación de la IA, soluciones al problema de las «alucinaciones» y la consolidación de Londres como eje de innovación en este ámbito.
Mason abordó el tema de la regulación de la IA, destacando la necesidad de equilibrar innovación y supervisión. Destacó cómo regiones como Estados Unidos, la Unión Europea, el Reino Unido y China adoptan enfoques reguladores variados, y subrayó la importancia de establecer un terreno común para generar confianza entre desarrolladores y usuarios.
Uno de los grandes retos en la inteligencia artificial generativa es el fenómeno de las «alucinaciones», donde los modelos de IA producen información incorrecta o engañosa. Mason compartió la estrategia de Unlikely AI para enfrentar este problema mediante la integración de modelos simbólicos del mundo con modelos de lenguaje extensos, creando un «sistema compuesto» que permite cambiar entre modos creativos y modos precisos. Este enfoque busca asegurar precisión sin renunciar a la flexibilidad de la IA generativa, especialmente en entornos empresariales de alta confianza.
Unlikely AI, con sede en Londres, está ayudando a posicionar a la ciudad como un núcleo central para la innovación en inteligencia artificial. Mason destacó el ambiente pro-innovación del Reino Unido, caracterizado por un significativo apoyo a la experimentación y una regulación más ligera, creando así un entorno favorable para el desarrollo de tecnología avanzada. Además, el país ofrece un amplio y diverso talento, ideal para la formación de equipos colaborativos y multifuncionales.
Mirando al futuro, Unlikely AI planea realizar pruebas iniciales de concepto a principios de 2025, con el objetivo de evaluar su tecnología en diferentes sectores y entornos de alta demanda. Para mediados de ese año, la compañía espera lanzar sus soluciones al mercado, permitiendo a las empresas implementar IA generativa con precisión y confianza.
Al concluir el evento, Tom Mason enfatizó la importancia de las comunidades en el progreso de la inteligencia artificial. Eventos como el Generative AI Summit son esenciales para que desarrolladores, ingenieros y ejecutivos intercambien ideas, establezcan conexiones y fomenten la innovación colaborativa, contribuyendo así al crecimiento continuo del campo de la IA.