Licitan Ampliación de Vías de Apartado en Estaciones de Navarra: Caparroso, Carrascal y Uharte-Arakil

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha dado un paso firme hacia la mejora de la infraestructura ferroviaria en Navarra, al anunciar una licitación por valor de 19,7 millones de euros. Este proyecto, impulsado a través de Adif, está destinado a la ampliación de las vías de apartado en las estaciones de Caparroso, Carrascal y Uharte-Arakil, ubicadas en la línea ferroviaria convencional que conecta Castejón de Ebro con Alsasua.

El objetivo principal de este contrato es optimizar las operaciones y maniobras relacionadas con el transporte de mercancías por ferrocarril. Con las modificaciones propuestas, las estaciones estarán en condiciones de recibir trenes de mercancías de hasta 750 metros de longitud, lo que representa un avance significativo en la capacidad y eficiencia del transporte ferroviario en la región. Para lograrlo, se requiere una serie de trabajos que incluyen la ampliación de la electrificación, el ajuste de los aparatos de vía, así como mejoras en los sistemas de comunicación, seguridad y los enclavamientos de las estaciones.

Este proyecto está alineado con el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 9 de las Naciones Unidas, que busca promover infraestructuras robustas, sostenibles y resilientes. Además, se inserta en una estrategia más amplia de mejora del tráfico de mercancías en el corredor atlántico de la red transeuropea de transporte (TEN-T). La iniciativa ha recibido respaldo financiero de la Unión Europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado bajo el programa NextGenerationEU.

La ampliación de las vías de apartado en Navarra es parte de un esfuerzo mayor para impulsar la movilidad sostenible y fortalecer la infraestructura ferroviaria nacional. Al mejorar la capacidad de estas estaciones, se facilita una conexión más eficiente y respetuosa con el medio ambiente, lo que representa un paso crucial hacia la modernización del sistema de transporte en la región. Este tipo de proyectos no solo apoyan la economía local, sino que también contribuyen a una transición más sostenible en el uso de recursos y el desarrollo de infraestructuras en todo el territorio.