A uno de cada dos españoles les gustaría recibir un smartphone esta Navidad, según el estudio publicado por MediaMarkt, que se basa en una muestra representativa de 1.700 personas en el país. Este informe resalta las preferencias navideñas en productos tecnológicos, donde también destacan los portátiles y los smartwatches.
Los dispositivos de telefonía y audio dominan la lista de deseos, siendo seleccionados por el 50% de los encuestados. En segunda posición están los dispositivos de informática, mencionados por el 36%, mientras que los smartwatches ocupan la tercera posición con un 31% de menciones. Faruk Kocabas, CEO de MediaMarkt España, enfatiza la relevancia de estos estudios anuales para entender mejor los intereses de los consumidores, especialmente en la temporada navideña, lo que les permite adaptar sus ofertas a las necesidades de los clientes.
El análisis también revela que las tiendas físicas, las páginas de comparativas y las opiniones en tiendas en línea son las principales fuentes de información que los españoles utilizan para tomar decisiones de compra. Sin embargo, se observan diferencias de género en la búsqueda de información: las mujeres tienden a prestar más atención a las opiniones, mientras que los hombres prefieren consultar videos en YouTube y blogs de tecnología. Los jóvenes, por su parte, son más susceptibles a la influencia de redes sociales y creadores de contenido.
A pesar del auge de los influencers, solo el 20% de los encuestados considera sus opiniones al momento de adquirir productos tecnológicos. En cambio, las recomendaciones de familiares (64%), de vendedores en tiendas (61%) y las reseñas de otros usuarios (53%) son mucho más valoradas.
El informe también destaca los servicios que los consumidores aprecian más durante la temporada navideña, tales como reparaciones, financiación e instalación de dispositivos en el hogar. Este orden se mantiene entre distintas edades, aunque los más jóvenes y los mayores tienden a valorar más un buen servicio de reparación o instalación, mientras que los adultos de mediana edad muestran una mayor inclinación hacia las opciones de financiación.