El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha anunciado una nueva convocatoria de ayudas dentro del programa eco-incentivo ferroviario, con un respaldo económico de 23,5 millones de euros financiados por los fondos NextGenerationEU. Esta iniciativa forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y tiene como objetivo incentivar el transporte de mercancías por tren a lo largo del año 2024. La convocatoria fue presentada oficialmente en el Boletín Oficial del Estado este lunes.
El programa, que dispone de un presupuesto de 75 millones de euros distribuidos a lo largo de tres años consecutivos, busca incrementar el tráfico de mercancías por ferrocarril y minimizar el impacto ambiental del transporte. Actualmente, el uso del tren para el transporte de mercancías en España es menor al 5% del total, aunque este medio de transporte resulta significativamente más eficiente en cuanto a emisiones en comparación con el transporte por carretera.
Entre los aspectos que se contemplan para calcular las subvenciones figuran el aumento en la ocupación de los trenes y el tipo de locomotora utilizada. No obstante, se han ajustado también los criterios para considerar posibles impactos negativos, como los causados por la DANA y trabajos de modernización ferroviaria, que puedan afectar al volumen de tráfico. Las ayudas se otorgarán a aquellas compañías que logren un aumento real en el tráfico respecto a años anteriores, excluyendo las mejoras atribuibles a ayudas concedidas previamente.
Además, se ha establecido un mecanismo de compensación para las regiones que se vean afectadas por la DANA y otras incidencias, tomando 2019 como año de referencia para los cálculos de tráfico sin interrupciones. El proceso de solicitud de estas ayudas estará abierto del 1 de febrero al 31 de marzo de 2025 y deberá realizarse electrónicamente a través del portal de gestión del Ministerio de Transportes.
Las empresas interesadas en participar deberán seguir un riguroso proceso de selección. En caso de que las solicitudes superen el presupuesto disponible, los fondos se distribuirán de manera proporcional. No se descarta, sin embargo, la posibilidad de ampliar el crédito disponible si se liberan recursos de la convocatoria de 2023. Para obtener información más detallada, se recomienda visitar la página web dedicada al programa. Esta iniciativa no solo representa un empuje hacia la sostenibilidad del transporte de mercancías, sino que también apunta a revitalizar un sector crucial para la economía nacional.