Los Habsburgo de los Leoni: Un Renacer Simbólico en el Museo Nacional del Prado

María MR

El Museo del Prado ha renovado su presentación de las colecciones escultóricas, destacando las obras maestras de los renacentistas Leone y Pompeo Leoni. Estas piezas, que datan del siglo XVI, han sido reubicadas en la Galería Central, donde se integran con obras de grandes artistas como Tiziano, favoreciendo un diálogo entre la pintura y la escultura.

Las esculturas en bronce y mármol, diseñadas para la Corte española, incluyen retratos de la familia del emperador Carlos V. Estas creaciones no solo son admiradas por su técnica y acabado detallado, que recuerda al trabajo de los orfebres, sino que también cumplen una función conmemorativa importante, al perpetuar el linaje de una de las familias más influyentes de Europa.

Entre las piezas más significativas se encuentran tres esculturas de cuerpo entero que representan a la emperatriz Isabel, su hijo Felipe II y su tía María de Hungría. Estas obras fueron concebidas inicialmente para adornar el castillo de Binche y forman parte de un programa dinástico en torno al sepulcro del emperador Maximiliano de Habsburgo. Además, el busto de Carlos V y la escultura en mármol del monarca con su manto y el águila refuerzan la majestuosidad del arte renacentista.

La nueva disposición de las esculturas ha permitido que sean más accesibles al público, facilitando una apreciación más cercana de los detalles y la habilidad de sus creadores. Con la intención de integrar mejor la escultura en su discurso expositivo, el museo también ha presentado nuevas instalaciones en el Patio Norte del Edificio Villanueva, donde se exhiben medallones en mármol y una panorámica de la evolución artística desde el Antiguo Egipto hasta el Barroco.

Esta renovación no solo enriquece la experiencia de los visitantes, sino que también refuerza el papel simbólico de los Habsburgo de los Leoni en la historia del arte, brindando una mirada nueva a la conexión entre las diversas manifestaciones artísticas de una época dorada.