La Electronic Frontier Foundation (EFF) ha intensificado sus esfuerzos para defender los derechos digitales frente a los abusos del sistema de patentes, especialmente en el ámbito del software. La organización sostiene que los derechos que disfrutamos en el mundo offline, como la libertad de expresión, la creatividad y la capacidad de llevar a cabo negocios, deben ser igualmente garantizados en el entorno online. A pesar de los avances significativos en la última década, las patentes, en particular aquellas de naturaleza ambigua relacionadas con el software, representan un grave riesgo para estos derechos fundamentales.
Uno de los aspectos más preocupantes del panorama actual de las patentes es que la mayoría de las demandas no provienen de inventores tradicionales, sino de entidades sin práctica que amenazan con litigios a otros por supuestas infracciones. Estos llamados «trolls de patentes» han proliferado en el sector tecnológico, donde se estima que más del 85% de las demandas son interpuestas por estas organizaciones, beneficiándose de la confusión y el miedo que generan en el mercado.
En este contexto, la EFF ha estado apoyando a individuos y organizaciones que enfrentan estas amenazas, las cuales afectan actividades cotidianas como el uso de CAPTCHAs, el seguimiento de paquetes o la realización de concursos en línea. La organización ha centrado sus esfuerzos en defender el derecho del público a desafiar patentes problemáticas a través de revisiones inter partes (IPR), un sistema establecido en 2012 que ha permitido la cancelación de miles de patentes no justificadas.
No obstante, los grandes propietarios de patentes y los trolls han intentado debilitar este sistema. Tras varios intentos fallidos de convencer a los tribunales federales para desmantelar las IPR, han cambiado de estrategia y buscan modificar las reglas en la Oficina de Patentes y Marcas de EE. UU. (USPTO). La EFF se ha opuesto firmemente a estas propuestas y movilizó a sus seguidores para presentar comentarios, lo que resultó en la retirada de la propuesta por parte de la USPTO.
Además, la EFF ha trabajado para evitar la reintroducción de patentes problemáticas que afectan el software y el uso de genes humanos. Este año, se intentó revocar una decisión clave de la Corte Suprema que prohíbe la concesión de estas patentes, un intento que la EFF rechazó de manera contundente, resultando en el abandono de la propuesta por parte de sus promotores.
La EFF también ha abogado por una mayor transparencia en los litigios relacionados con patentes, que a menudo impactan a millones de usuarios de Internet. En diversas ocasiones, la organización ha intervenido en casos para garantizar el acceso público a documentos judiciales, logrando importantes victorias en su lucha por la transparencia en estos procesos.
Con la llegada de 2025, la EFF reafirma su compromiso de combatir el abuso del sistema de patentes, abogando por un marco que sea accesible, justo y transparente, con el objetivo de proteger la innovación y los derechos de los usuarios en el entorno digital.