Con la creciente ola migratoria que atraviesa España, surge la necesidad de contar con voces y figuras que proporcionen orientación y apoyo a quienes buscan establecerse en el país. En este contexto, María Cardona, una joven abogada especializada en extranjería, ha emergido como un referente en redes sociales, destacándose por su dedicación a informar y educar a la comunidad inmigrante. Su estilo cercano y el uso de un lenguaje accesible han permitido que muchos comprendan sus derechos y encuentren soluciones a sus problemas legales sin necesidad de enfrentarse a la complejidad de los tecnicismos legales.
Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el número de extranjeros en España aumentó en 101.568 personas durante el tercer trimestre de 2024, alcanzando una cifra total de 6.735.487. Este crecimiento subraya la necesidad urgente de contar con un apoyo profesional adecuado para los recién llegados, quienes enfrentan el reto de regularizar su estatus migratorio en un nuevo entorno.
María Cardona, consciente de la importancia de brindar este apoyo, ha sabido combinar su labor en los despachos con un esfuerzo educativo en redes sociales. Con más de 200.000 seguidores, utiliza plataformas como YouTube, TikTok e Instagram para compartir su conocimiento en temas migratorios. Cardona explica que decidió incursionar en el ámbito digital para crear un espacio en el que las noticias y procesos de extranjería se presenten de manera clara y accesible, evitando el lenguaje excesivamente técnico que a menudo genera confusión.
«Todas las historias de reagrupación familiar son especialmente emotivas para mí. Ayudar a reunir a estas familias es algo que me toca profundamente», confiesa Cardona, mostrando el lado humano detrás de su labor jurídica. Su enfoque auténtico y empático ha resonado entre su audiencia, logrando transmitir su compromiso inquebrantable con la defensa de los derechos de los inmigrantes.
A pesar de los desafíos, incluidos ataques e insultos de quienes se oponen a la inmigración, Cardona se mantiene firme en su misión. A través de sus contenidos digitales, ha logrado desafiar y desmitificar el proceso de extranjería, promoviendo una conversación más inclusiva sobre los derechos de los inmigrantes. «Los inmigrantes, tengan o no papeles, tienen derechos inalienables que deben reclamar», subraya, reflejando su firme determinación de seguir brindando apoyo e información valiosa a quienes más lo necesitan en su trayecto hacia una vida mejor en España.