Microsoft Ignite 2024: Innovación Y Futuro De Windows En El Entorno Laboral

Silvia Pastor

En el marco del evento Microsoft Ignite 2024, la compañía ha dado a conocer sus últimas innovaciones en el ámbito de la seguridad, inteligencia artificial y tecnología en la nube, enfocadas principalmente en sus clientes comerciales. Windows, tras casi cuatro décadas de presencia en el mercado, se mantiene como una pieza clave dentro del sector tecnológico, especialmente en áreas como la educación, los centros de salud y las administraciones gubernamentales. Este año, las novedades presentadas están especialmente dirigidas a mejorar la seguridad en la protección de datos empresariales y en garantizar la integridad de los sistemas.

Entre los anuncios más relevantes realizados durante el evento, se destaca la implementación de nuevas herramientas de inteligencia artificial, especialmente dirigidas a la comunidad de desarrolladores. Además, se han introducido actualizaciones en los dispositivos Copilot+ PC con Windows 11 y Microsoft 365, las cuales prometen optimizar la productividad al máximo. También se ha presentado una nueva categoría de dispositivos que se conectan de manera rápida y segura a Windows 365, un avance crucial para los trabajadores de primera línea y aquellos empleados que utilizan dispositivos propios.

Un aspecto de gran relevancia es el lanzamiento de Quick Machine Recovery, una funcionalidad diseñada para permitir a los administradores de TI abordar problemas específicos de manera remota, incluso en máquinas que no pueden arrancar. Esta función, que promete facilitar la resolución de problemas, estará disponible para la comunidad de Windows Insider a principios de 2025.

El evento también puso de relieve cuatro áreas clave en la Iniciativa de Resiliencia de Windows: incrementar la confiabilidad del sistema, permitir que más aplicaciones operen sin requerir privilegios de administrador, implementar controles más rigurosos sobre las aplicaciones permitidas y mejorar la protección de identidad para combatir ataques de phishing.

En el campo del desarrollo, Microsoft ha desvelado herramientas avanzadas de inteligencia artificial para integrar estas tecnologías en aplicaciones mediante el nuevo entorno Windows Copilot Runtime. Además, se han incorporado nuevas API de imagen, que mejoran la resolución, permiten segmentación de imágenes, eliminación de objetos y proporcionan descripciones textuales.

Windows 11 y los PCs Copilot+ son fundamentales en esta nueva era de productividad, ofreciendo experiencias innovadoras y contextos enriquecidos gracias a una unidad de procesamiento neuronal (NPU) integrada. Colaboraciones con AMD, Intel y Qualcomm han permitido rediseñar Windows para optimizar cada capa específica para las experiencias con inteligencia artificial.

Finalmente, Microsoft ha reforzado su enfoque en la seguridad en la nube con Windows 365, proporcionando soluciones más flexibles y seguras para organizaciones mediante Cloud PCs. Estas soluciones garantizan la continuidad del negocio para empleados remotos y proveedores externos, y se complementan con dispositivos como Windows 365 Link, que permiten un acceso seguro y rápido a la plataforma Windows desde cualquier lugar.

Con todas estas actualizaciones, Microsoft ratifica su compromiso de ofrecer seguridad, productividad y una mejor experiencia de usuario, proporcionando una plataforma cada vez más robusta y segura para empresas y desarrolladores de cara al futuro digital.