Ministerio de Inclusión Establece Comité para Administrar Fondo de Impacto Social

Este martes se ha oficializado la constitución del Comité Interministerial Técnico de Inversiones (CITI) del Fondo de Impacto Social (FIS), un innovador mecanismo financiero que promete revolucionar el panorama de las inversiones en España. Administrado por la colaboración público-privada de COFIDES y adscrito al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, el fondo nace con un aporte inicial de 400 millones de euros. Este se enmarca dentro de la estrategia más amplia de recuperación económica delineada en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

Durante su reunión inaugural, el Comité, integrado por representantes de seis ministerios y de COFIDES, definió las directrices para su operación y funcionamiento. La reunión fue presidida por Elena Rodríguez Navarro, Secretaria General de Inclusión. Esta estructura de gobernanza se articula en tres niveles fundamentales: COFIDES se encargará de la gestión y estructuración, un Panel de Expertos Independientes (PEI) llevará a cabo la evaluación, y, finalmente, el CITI será responsable de la validación de las inversiones.

Las expectativas para el FIS son altas, con la intención de tener las primeras operaciones aprobadas antes de que finalice el año. Este fondo busca abordar retos sociales y medioambientales urgentes, promoviendo la inversión privada bajo un modelo de colaboración público-privada. En palabras de Elena Rodríguez, se trata de un «hito en España» que movilizará recursos para enfrentar desafíos como la pobreza y la desigualdad. Las áreas priorizadas para la acción del fondo incluyen la inclusión social y laboral, la igualdad de género, la cohesión territorial y el emprendimiento social.

Con miras a fortalecer la economía de impacto, el FIS financiará proyectos viables mediante participaciones, capital o instrumentos de deuda. Además, asignará recursos para la asistencia técnica con el fin de aumentar las capacidades de las entidades en la gestión del impacto. Enfocado en la permanencia, este mecanismo reinvertirá los retornos obtenidos en nuevas iniciativas, asegurando así la sostenibilidad y transformación continua del modelo productivo español.