Moderna Revelará Sus Avances en Enfermedades Infecciosas en ESCMID 2025

Juan Martínez

Moderna, Inc. ha anunciado su participación en el Congreso Mundial de la Sociedad Europea de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas (ESCMID), que se llevará a cabo del 11 al 15 de abril de 2025 en Viena, Austria. La empresa se enfocará en presentar una serie de investigaciones relacionadas con diversas enfermedades infecciosas, entre las que se incluyen COVID-19, gripe, virus respiratorio sincitial, citomegalovirus, norovirus y mpox.

La compañía tiene previsto realizar un total de doce presentaciones científicas durante el congreso, que incluirán tres presentaciones orales, una presentación de póster electrónico y ocho presentaciones de póster, lo que refleja la profundidad de la investigación que Moderna está realizando en el ámbito de las enfermedades respiratorias y las infecciones emergentes.

Entre los estudios destacados se encuentra un análisis sobre la inmunogenicidad y eficacia de sus vacunas contra el COVID-19, así como investigaciones centradas en el virus respiratorio sincitial (RSV). Se presentará una investigación que evalúa la inmunogenicidad de la vacuna contra el COVID-19 en adultos y la efectividad de la vacuna de unión al receptor de espigas del SARS-CoV-2. Estas presentaciones se estructurarán en distintas sesiones durante el congreso, proporcionando un espacio para que los expertos discutan los avances más recientes en la eficacia de las vacunas y la prevención de infecciones.

En el ámbito de la inmunogenicidad de las vacunas, se compartirán resultados sobre la seguridad de la revacunación con ARNm-1345 en adultos mayores, así como información sobre la persistencia y seguridad de las vacunas antigripales. Además, se presentarán datos sobre la seguridad e inmunogenicidad de la vacuna para mpox, lo que resalta el compromiso continuo de Moderna con la investigación en salud pública.

Moderna, reconocida por sus innovadoras terapias basadas en ARNm, ha estado desarrollando tratamientos y prevenciones para enfermedades durante más de una década. Su enfoque en la intersección de la ciencia, la tecnología y la salud ha permitido el desarrollo acelerado de medicamentos, con un énfasis particular en las vacunas contra COVID-19 que han impactado profundamente en la salud global.

Con su participación en este evento, Moderna reafirma su compromiso de liderar la investigación en enfermedades infecciosas y su dedicación a mejorar la salud a través de la innovación en vacunas y terapias.