Murcia, Epicentro del Emprendimiento Verde y Circular: Innovación y Sostenibilidad en Crecimiento

Juan Hernández

La Región de Murcia se prepara para dar un paso significativo en el ámbito del emprendimiento sostenible con la celebración del II Encuentro del Emprendimiento Verde y Circular, programado del 22 al 24 de octubre. Este evento, organizado por la Concejalía de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo junto a la Asociación de Empresas de Medio Ambiente de la Región de Murcia (Aema RM), tiene como objetivo principal potenciar la Economía Verde y Circular en la región.

El lema del encuentro, «EL EMPRENDIMIENTO TOMA LA PALABRA», refleja el propósito de promover un nuevo paradigma económico que involucre a ciudadanos, empresas e instituciones en un esfuerzo conjunto por alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Durante tres días, los participantes podrán involucrarse en una variedad de actividades repartidas en diferentes localizaciones.

El 22 de octubre, la jornada inaugural tendrá lugar en la sede de AMUSAL, donde se realizará una sesión informativa sobre economía y emprendimiento verde y circular. Expertos de todo el país compartirán conocimientos y experiencias que servirán de guía para aquellos que desean incorporar prácticas sostenibles en sus modelos de negocio.

El 23 de octubre, el Centro de Iniciativas Municipales (CIMM) acogerá el evento conocido como ECODAY, centrado en un concurso de ideas ambientales patrocinado por Aguas de Murcia. Este año, el desafío consistirá en promover el consumo de agua del grifo en detrimento del agua embotellada, incentivando a los participantes a ser impulsores del cambio hacia la sostenibilidad.

La jornada final, el 24 de octubre, se llevará a cabo en el Museo de la Ciencia y el Agua y presentará un evento de networking denominado GREENDATE, seguido de encuentros con entidades destacadas del sector del emprendimiento y la economía circular. Además, los asistentes tendrán la oportunidad de escuchar a emprendedores exitosos y disfrutar de proyecciones de documentales enfocados en la sostenibilidad.

Este segundo encuentro cuenta con el apoyo de entidades como Aguas de Murcia, OMEP, REAS y AMUSAL, y está integrado en el Plan Municipal de Empleo y Promoción Económica 2024-27. Asimismo, refuerza la colaboración entre AEMA y el Ayuntamiento de Murcia, impulsando el desarrollo económico local y las prácticas sostenibles.

La participación en todos los actos del encuentro es gratuita, aunque se requiere inscripción previa a través de la página web de AEMA. De esta manera, Murcia se convierte en un referente del diálogo y la acción hacia un futuro más sostenible, reuniendo a diversos sectores para llevar a cabo un cambio transformador donde efectivamente el emprendimiento tome la palabra.