El emprendimiento femenino en España está marcando un ritmo notablemente diferente al de la media europea. Según el informe del Monitor Global de Emprendimiento (GEM), en el país ibérico hay nueve mujeres emprendedoras por cada diez hombres, mientras que en el contexto europeo el promedio es de seis mujeres por cada diez hombres. Este fenómeno subraya tanto la creciente implicación de las mujeres en el mundo empresarial como los desafíos particulares que ellas enfrentan.
En este contexto nace Growuptogether, un proyecto innovador liderado por Cristina Amor que busca brindar apoyo a mujeres emprendedoras a través de una metodología pionera conocida como neuroemprendimiento. Esta innovadora estrategia fusiona principios de la neurociencia con técnicas de gestión empresarial, con el objetivo de mejorar el rendimiento y el éxito de las emprendedoras.
Cristina Amor, quien cuenta con más de veinte años de experiencia en el ámbito legal y fiscal, ha observado de cerca las incertidumbres y la necesidad de claridad que asolan el mundo empresarial. Su iniciativa, Growuptogether, pretende acompañar a las mujeres en su trayectoria empresarial, ayudándolas a establecer objetivos claros y brindándoles una red de apoyo para no recorrer este camino solas.
Desde su lanzamiento en 2019, Growuptogether ha ofertado programas de mentoría y capacitación diseñados bajo el modelo 4C. Estos programas tienen como meta facilitar a las emprendedoras el entendimiento de sus patrones mentales, superar barreras cognitivas, mejorar su productividad y fomentar una mentalidad orientada al crecimiento personal y profesional. El enfoque se sustenta en un profundo conocimiento del comportamiento humano y se fundamenta en el uso de herramientas prácticas que permiten a las emprendedoras conectar de manera genuina con su público objetivo y desarrollar estrategias empresariales eficaces.
El neuroemprendimiento, núcleo del proyecto Growuptogether, tiene por objetivo otorgar mayor control a la parte racional del cerebro, promoviendo así decisiones más acertadas y una resiliencia constante. Cristina Amor Mancebo destaca que «el cerebro es una herramienta poderosa para superar obstáculos y alcanzar el éxito empresarial», reiterando su confianza en la capacidad transformadora de las mujeres emprendedoras.
Aprovechando su vasta experiencia en firmas legales y su constante dedicación al aprendizaje en disciplinas como la inteligencia emocional y la neurociencia, Cristina Amor ha construido un proyecto que no solo apoya a las mujeres en sus rutas empresariales, sino que también fomenta una comunidad donde encuentran fortaleza a través de la unión y la colaboración. Este compromiso hacia un desarrollo personal y profesional más equitativo representa un avance significativo hacia un entorno empresarial más inclusivo y justo.