No a La Arma Financiera: Protejamos a Las Organizaciones Sin Ánimo de Lucro

María MR

La semana pasada, la Cámara de Representantes de Estados Unidos avanzó con un proyecto de ley que ha generado preocupación y rechazo entre diversas organizaciones sociales. El proyecto, identificado como H.R. 9495, busca conferir al Secretario del Tesoro la capacidad de retirar el estatus de exención fiscal a organizaciones sin fines de lucro. Esta medida, de ser ratificada por el Senado, introduciría cambios significativos en el equilibrio de poderes, otorgando al poder ejecutivo herramientas que sus detractores consideran peligrosamente susceptibles de abuso.

La posible aprobación del proyecto ha encendido alarmas en numerosos líderes del sector no lucrativo. Advierten que podría representar una amenaza existencial para organizaciones de todo tipo al permitir que futuras administraciones utilicen estas facultades para perseguir entidades en cualquier extremo del espectro político. La mera posibilidad de enfrentarse a represalias imprevistas podría limitar las actividades de organizaciones aun cuando no sean objeto directo de ataques.

El descontento es palpable, ya que la propuesta legislativa aparece combinada con otra medida que busca proteger a los ciudadanos secuestrados en el extranjero de multas del IRS. Los críticos argumentan que estos temas deben tratarse por separado para evitar la aprobación inadvertida de una ley que expanda de manera inapropiada el poder ejecutivo sobre las organizaciones sin fines de lucro.

En respuesta, una coalición de más de 350 organizaciones de derechos civiles, religiosos, de salud reproductiva, inmigración, derechos humanos, justicia racial, LGBTQ+, medioambiente y educación ha manifestado su oposición al proyecto de ley en su forma actual. Han instado a la participación ciudadana para ejercer presión sobre el Senado, buscando detener el avance del “Stop Terror-Financing and Tax Penalties on American Hostages Act”, al cual ven como una amenaza a la viabilidad operativa de numerosas organizaciones vitales para la sociedad.

Este es un llamado a la acción para que el Congreso reflexione sobre las implicaciones de otorgar tal nivel de poder a cualquier administración, asegurando que las decisiones de tan alto impacto sean tomadas con transparencia y medidas adecuadas de control y equidad. La comunidad está alerta y exige deliberación consciente sobre un cambio que podría redefinir el marco de operación de las organizaciones sin fines de lucro en Estados Unidos.