La Fundación Adecco ha lanzado una ambiciosa campaña durante la Semana de la Discapacidad 2024, en la que colabora con 300 empresas para promover la inclusión laboral de personas con discapacidad. Esta iniciativa, que coincide con el Día Internacional de las Personas con Discapacidad el 3 de diciembre, subraya la importancia del empleo como un elemento crucial para la integración total en la sociedad de este colectivo.
Los datos actuales reflejan un panorama desafiante: solo el 35,3% de las personas con discapacidad están activas en el mercado laboral, mientras que el índice de desempleo entre aquellas con discapacidades intelectuales o mentales alcanza el 80%. A pesar de los esfuerzos, este grupo continúa estando mayormente representado en empleos protegidos, con una participación del 71% en lugares como los Centros Especiales de Empleo, en vez del mercado laboral convencional.
La Semana de la Discapacidad 2024 busca reducir estos obstáculos mediante la concienciación y capacitación, animando a las empresas a valorar el potencial por encima de las limitaciones. Begoña Bravo, directora nacional del Plan de integración e inclusión de la Fundación Adecco, insiste en la necesidad de cambiar el enfoque tradicional y poner en primer plano las capacidades inherentes de cada individuo.
Durante esta semana, la Fundación ha organizado talleres de formación para mejorar habilidades como la redacción de currículos y preparación para entrevistas, así como competencias informáticas básicas. Además, se llevan a cabo actividades innovadoras y lúdicas como talleres de autocuidado, “escape rooms” y “speed job dating”, que buscan preparar a los participantes de manera integral para el mundo laboral. Paralelamente, se alienta el voluntariado y la sensibilización dentro de las empresas colaboradoras.
Un componente esencial de esta campaña es «Todo parece extraordinario», protagonizada por Maria Petit, una comunicadora con discapacidad visual. La campaña busca romper con la idea de que la discapacidad requiere un trato excepcional, promoviendo en cambio empatía y confianza en las capacidades de las personas. Este mensaje inclusivo está disponible para el público a través del sitio web de la Fundación.
Francisco Mesonero, director general de la Fundación Adecco, enfatiza que modificar la percepción de la discapacidad e integrarla de manera natural en el día a día es fundamental. La participación activa de 300 empresas en esta campaña evidencia un compromiso cada vez mayor hacia un mercado laboral verdaderamente inclusivo.